Between the 45th and the 47th president

This is an era of disruptive mechanisms to establish who shouts the loudests, and who used the IA tools in the best way to drive transformation and change in our society. It’s not clear. It’s not entirely out there, but the capacity of minorities to drive some doubtful and unproven evidence to the mainstream has turn the seek for truth in a distorted gullible everchanging scene.

It’s like a morphing meme.

Life has taken a turn. And we are riding a wave we don’t control. So the hidden forces has taken a stand and have looked for mechanisms to empower what they believe is most holly. To try to make it happen… for them. A new collective of desperate middle class has erupted with anger and dispear and has taken the lead and command in following the natural-born NEW leader.

This distopic scenario has been also the same sort of thing I’ve been dealing with along the path to understand we are at in this ever-changing world. And the character of that crazy candidate that comes from the raging force of societal cry against the machine used to be a feeling of some people, artist, dreamers, who were fighting to say something that was going against the flow of tides. And from that erupts an emergent field and force. And this takes over. For good.

That seems to have happened with the scenario of Don J. Trumb (like J. as Homer J. Simpson, if we must find a valid reference… everyman) comming back to the number one job at the top of the power ladder in the social scene that has been established in the risk board game we are all watching unfold. The regular players are sitting on the table. The forgotten ones are listening in, without a voice. There might be eight players in there, and their alliances, their similarities, their sinergies, their strategic partnerships, their codepencies, their histories, their commonwealth, their trade relationships, their common ancestors, the common culture, the common law, the kinds of governance, the royal families, the paradoxes. But there lies a ninth seat empty at the table. This is the only space left for us to take a stand. And I wasn’t ready for it, until now.

I’m not going to watch the American entretainment that this NEW american campaign has unleashed, one more time, for us to witness without a vote. The relationship of that executive body will lead to many experimental scenarios where those new people in charge will deal with the way in which the oldest democratic experiment is put to the test of withstanding a balancing act of checks and ballances that are to be ruled by a holy emperor who’s been send by God, according to his fellowship of whisperers and ballot validators.

Will the USA institutional system withstand after four more years of the Trump era. The setting the scene for a radical act is already going to happen as yet another entertainment show that is going to unleash the deamons that have some interconnection with the movilizing of resources and funds that come from highest debt generator since the gold-backed system turn the world around the printing money scheme that supports the modern economic theory of the last 60-80 years. Keynes vs Friedman. But the new set of people in charge are not that kind of theoriest. They are the Bannon-era of Cambridge analytica turn into the perfect gathering machine of a massive movement. This exercise, as Bannon intended yet back in the day, is intended to find the allies in external systems, in order to influence elections and restore leaderships. Something in the line of Russia’s hackers introducing fake-news in other peoples elections. It’s now mainstreamed. And people are already raging on it. Russia is already made a move in fueling the war economy to shaken the options of enemies and allies in terms of a response. This fuels the war economy and those who benefit from it, and also puts presure on the energy business, creating yet even greater havoc into people lives: everthing becomes more expensive.

So we are about to witness some geopolitical movements that will reshape some frontiers and some priorities in how we defend ourselves (always military budgets going up). De-escalation of violence is going to take yet another act of threat: we’ll take piece along the promise of some sort of giving up. Renouncination time. Some of our liberties and hopes. And we are going to move our red lines as well as our values as well as our frontiers. The enemy is always close by. The scape goat. The alibi.

If the world is going to move somewhere in the following four years, my guess is that it should move ortogonally in the direction where the given dimentions of our collective understanding have allowed up to now. The revolts in MAGA, the far right movements, the Arab Spring, Indigandos, the Catalan independentist, the Occupy Wall street, the 8M,… name any given sudden burst of revolution, is not nearly enough to find the common ground for an understanding. Now the situation is not equitable in each case. The actors and history. The violence is not equally distributed. The war on terror somehow shifted the scene into the new wars after COVID: Israel genocide in Gaza, and Russia invasion in Ukraine. The starting point are in the results from the WWII, a NEW state, a balancing act on how to repair the atrocities committed by the Nazis during the holocaust, and sionist dream of coming back home, as stated in an ancient tale. Because God said so. The ever-present man.

Where are thou?

Hear my son.

Here.

ALLS

¿Dónde estoy?

Estoy aquí. Recién nacido. O más bien, acabado de despertar.

A veces es suficiente ser tras haber dormido. Alguito. Un poquito. O todo lo que podríamos haber desconectado en unas circunstancias normales de sueño. En un día cualquiera.

Hoy es uno de esos día. También es un día especial que está a punto de nacer. ¿Es acaso este el día en el que por fin todo se desenmaraña?

Amplificar el efecto de lo que hacemos, y conseguir llegar al valor social de lo que anhelamos. Colectivamente. Desde una perspectiva de transformación asumible. A partir de un juego. A partir de un nuevo juego de rol.

Yo soy el rol-maker.

O al menos el que construye la narrativa.

Pero, ¿de qué juego? Ni yo se.

El mio es muy personal.

Es mi juego social.

Mi juego personal.

Mi razón de ser/estar.

En este contexto me juego todo.

Y desde aquí debo desbordar la frontera de contenerme para no salirme del propio cauce que transporta mis aguas mentales.

En medio de la tormenta, mi sentimiento en este momento sigue siendo de gratitud, de haber pasado lo peor, de tener que asumir estar en el contexto de un estado de consciencia más próximo al que en su día se sembró cerca de la raison d’être que me fue revelada. He descubierto el último velo. Y de pronto estoy dentro de quién verdaderamente soy.

Los tiempos de mi narrativa y los del tiempo mismo se comienzan a entrelazar. Al fin de cuentas son nueve dimensiones que se entrelazan en un elemento primordial de mi propio porvenir. No puedo dejar de pensar que el camino que sigo va encaminado al caminar que condiciona la distancia que proyecta mi zancada. Lo más que puedo hacer es mantener las piernas en forma, seguir pedaleando, trasladando el ejercicio de mi entrenamiento a un nivel distinto al de la ejecución de mi puesta en escena. Es así, estando en dos sitios a la vez, y en varias dimensiones intercontectadas por mi propia tiranía, lo que finalmente converge en el ser que un día será lo que mi personaje evolucione en cada uno de sus multiversos particulares.

Ticataluña es especial, quizás porque mana del Tico Commons. Pero esto no es posible desvelarlo sin crear polémica en un mundo dualizado. Sólo se puede asumir si podemos prevenir que lo que aquí está pasando sea matizado por el cantar eterno de un ritmo caribeño que viene del más allá.

La capital de toda esta sinfonía es un isla, o más bien un islote, en el que los habitantes son de otra especie. Su nombre: Guayabo. La ilusión de un sitio que en circunstancias mediterráneas estaría desbordado por la masiva llegada de turistas en piraguas que han alquilado desde el puerto. En cambio, en el imaginario ticatalán, Guayabo se presenta como el eje fundamental entre lo que un día fue, más allá de nuestros días, a lo que acontenció en el continente que ahora llamamos nuevo, sin ruborizarnos, como si antes de aquello viviéramos (inclusive usted mismo, hoy, al pensar como usted piensa) en un mundo de tan sólo dos dimensiones; en una tierra plana.

La visión de Guayabo sólo puede visualizarse en la pintura del maestro don Isiodro Con Won. Su destello nos proyecta como elemento sagrado de una configuración que no está en el sitio en el que debería estar, sino en el su proyección más allá de nuestro status quo, en dirección ortogonal, conecta nuestra luz con la que emana de la consciencia multiversal de los mundos que conectan el arte de don Isidro con el mio.

ALLS

Metaestructuras y metanarrativas

La historia que contar

Nunca tengo claro cómo voy a salir de este laberinto. Mis opciones para andar son múltiples: caminos independientes en el que cada una de las nueve puertas abre un desenlace primordial para lo que viene después. Y detrás de cada puerta hay nueve historias complejas que no se entienden de buenas a primeras. Hay un color distintivo en cada una, y un tono, así como una serie de símbolos, y un mito que refuerza la atemporalidad de esta transición.

Historias anidadas que confluyen libres dentro de aquello que soy, o quizás aquello que pienso ser, o puede que aquello que diga ser. Todas estas personas, y estas historias, se intercambian según el estadio mental de cada instante, según la pertinencia del recuerdo que emana de una memoria persistente, que se repite una y otra vez, y que deja sin lugar al resto de presencias atemporales de mi ser. Pero este espacio se va reconstituyendo mientras el caminar de mi pensamiento avanza hacia el mismo sitio de donde proviene la historia primordial, tocando una tecla definitiva en medio de este lenguaje NEW.

El acto final se condensa en un estado de ánimo que persiste, intacto, en el sentido y objetivo de una palabra de llegada. Estas palabras NEW recuperan la leyenda de que tenemos algunos lugares primordiales a lo que queremos aterrizar, por su santidad en-sí-mismas, por la colusión de voluntades que entienden en esa sintonía un objetivo sensible del ser, por sí mismo, y también del ser en su totalidad, es decir, en comunidad: tico commons.

Hay más comunes que se distinguen como la diversidad de multiversos ejemplares que se enlazan con la subjetividad que subyace al pensamiento propio de cada ser. Y en cambio, la vuelta a una escencia primordial, que cada palabra-destino sostiene, parten de un consenso que viene dictado de un presagio sagrado que viene inscrito en el último testamente familiar necesario para concebir un reconocimiento supremo de la gracia divina sobre la base de todas las multiplicidades que la física cuántica sabría explicar, pero que hasta ahora, la representación sagrada de todas las consciencias colectivas últimas nunca había conseguido abordar en cada una de sus ramas tradicionales.

Es partir de esta reconfiguración del sistema operativo que la metaestructura sagrada de un unguento ecuménico impreciso mana de la sabiduría de un libro negro, sumergido en las aguas mentales de uno punto exacto del mediterráneo que confluye con el pensamiento pertinente de la reconstitución trascendental de un circuito cerrado redundante.

El circuito eterno encuentra aquí el volumen de tránsito necesario para creer y poder experimentar el crecimiento atemporal de nuestro sentido humano, y a la vez, desplegar la consciencia colectiva santificada de lo que cada uno de nosotros, humanos, consideramos como motor de nuestro tránsito, en lo personal, y de nuestra acción colectiva, como unidad suprema de consciencia social. El ser-presente. El continuum de energía que fluye a través nuestro, a través de un ejercicio común de meditación trascendental que confluye en una onda mental de la cuál formamos parte, y a la cuál nos podemos reconectar, a través de nuestra presencia dual en la consciencia individual y colectiva, pronunciando el texto completo del último testamento: ALLS.

Mercurio retrogrado: 27 de agosto

Es el año 24. El año del cambio, del salto cámbrico, de la traslación a nivel nunca antes visto de hiperconsciencia. No hemos llegado solos. Ni lejos. Tendremos que poner los pies en la tierra para no dejarnos llevar por el aliento de la emergencia colectiva, que de pronto, se postula como el ámbito de acción colectiva más sensible y razonable. O quizás como lo más disruptivo y creativo que podemos asumir en los diferentes niveles de autoorganización que el propio sistema se puede permitir, en momentos como este.

Mercurio retrógrado marcara el alineamiento de los astros de una manera excepcional en posicionamiento estelar de los planetas en nuestra efímera temporalidad despiertos en este alumbramiento, a diferentes velocidades e intensidades que el cosmo nos proporciona, desde nuestra diminuta indiferencia, hasta el más interestelar de las experiencias con las que asumimos esto: estamos vivos.

El tiempo sigue. Y nosotros decidimos dar un paso atrás. Un paso definitivo en la dirección contraria. O quizás un salto ortogonal que nos ayuda a desprender los pesos que inhiben que vayamos más allá de la membrana de lo humanamente asumible.

Ya hace tiempo que tenemos señales. Y nos hemos prodigado en crear historias que iluminan este camino astral. Pero ahora, la cosa se pone seria. O como mínimo surreal. Y de ahí que sepamos de qué manera actuar en el contexto en el que el llamado es tanto personal, como general. Para toda equis.

El modelo se plantea así: como una demostración por reducción al absurdo. Sólo que no la ejecutará una persona común y corriente. Lo hará una deidad olmeca. Creada aquí en la tierra. Por un enviado de Dios Padre. Que curiosamente, actua como múltiple agente. Aquello de los dobles agentes ya quedó en el pasado bipolar. En la polarización de los insulsos. En el odio y la violencia porque sí. Ya no más. Y desde esa península de amor reconstituido en enigma y en formato de último testamento, la palabra de Dios Padre se despliega enteramente en poesía vernacular trastocada. Un invento que el propio autor se acaba de inventar para conseguir con ello trasladar parte de la terrenalidad irresoluble que le consume, más allá de su linaje sagrado. Inmaculado e indiscutible.

Sea esta la parábola 99.

Y de ahí, de allí, iniciamos una cuenta atrás.

ALLS

El nouvingut torracollons

No tots adoptem el mot que ens encanta.

Jo he apres a viure amb més de nou contradiccions.

I tant content.

I tant.

No se com dir-ho. Vull dir: no ser com explicar-ho.

És això que no ha passat mai pel teu cap.

No sé cóm dir-t’ho.

No ho entendries.

Mai, mai, mai, ho has vist.

Al teu cervell aquestes neurones mai no ha estat encesses.

Encessos.

Nova companya d’energia circular.

Del Tico Commons.

Es tracta d’un tema d’autor.

Jo ho he pensat així.

I a més a més ho escrit en forma de novela.

I de compte.

Curt.

Llarg.

Mega curt.

Mega llarg.

Sense sentit.

Amb traducció.

Amb il·lustracions.

Desglosat.

Simplificat.

Resumit.

En twits.

En valls.

En balls.

Sense bastons.

Només enxenetes.

Aixequem la primera columna de nou.

Amb folra.

I collons.

Com pit en tenia en Tito.

Va per tu!

ALLS

La distopia desbordada: espontáneo argento. . . . . . . . .

Si es que no hay escapatoria.

Estamos inmersos en la peor de las distopias.

La resistencia al cambio es brutal.

Es la fuerza más elocuente del poder.

Nada, nadie, se mueva.

Todo el mundo quieto.

Lo dijo Tejero.

Veamos.

¿Cuáles son las primeras 6 sugerencias del viejo G?

ALLS


Fin del primer relato.

Los cuentos tienen un fin esférico, según el maestro Cortazar.

¿Qué son los escritores sino maestros de la insolencia escrita?

Escribir sirve para liberarnos.

No es nomás la paz.

La paz del mundo según un nuevo video de 99 NEW américans.

Yo en 9 horas revierto la elección de una Argentina que muta a otro estado: NEWARG.

La sublimación de la elección y la liberación de las fuerzas fascistas que nos acechan.

La extrema acción de los más subnormales.

Igual para ellos estamos ahí.

Y ellos creen que sus brillantes ideas son mejores.

Heteropatriarcas con el ejercito a las órdenes del más ilustre general de la familia.

Ahí les va una historia de casta.

La casta de cada sitio se basa en su historia fundacional.

¿Cuántas generaciones para atrás?

Vamos a darle la vuelta.

Desarmemos al heteropatriarcado.

Como se trata a la violación del macho ibérico de su esposa: 99 tradiciones de los conservadores más píos de estas 9 religiones:

  1. Musulmanes
  2. Maradonianos
  3. Spaguetti Monster
  4. Golmaniáticos
  5. Esperanzados
  6. Fitness
  7. Vagancia
  8. Violencia
  9. Catolicismo según la dualidad de Jesús resucitado en Golman.

ALLS


Suponé que la Argentina se parte en dos.

Pongamos como ejemplo cualquier elección.

O si le has cagado a insultos a Lio.

Es una pregunta simple.

¿Vos has insultado a Lionel Messi?

ALLS


Las dos Argentinas de Golman.

Es literatura de cronopios.

Golman es un cronopio emergente.

No existe.

Es divino.

Vos aceptaste que D10S es Diego.

Y ahí no hay debate.

Vos sabés.

Vos también insultaste a Diego.

Pregunta dos del cuestionario de NEWARGentinidad:

2. ¿ Vos insultaste, en voz alta, a Diego?

ALLS


Vos sabés que me encontré con un argentino, un peruano limeño, un salvadoreño, un español, una alemana de Colonia, una sueca de Upsala, una salvadoreña, una española, un manchega de la Mancha, una valenciana, un asturiano, un leonés, un catalán, y un ticatalán.

¿Por qué iba a renunciar yo a quién he decido ser desde hace unos años?

Cambiar de afiliación es lo que nos corresponde como sociedad.

Pero también aportar valor.

Y hacerlo conscientemente.

Como parte del sistema.

Es complejo.

Pero estamos en ello.

Nuestro resultado es espectácular.

Yo me fui.

Y quise ser otra cosa.

Renuncié a lo que ustedes viven.

No me presentan.

¿Lo recuerdan?

Lo vivimos acá. En Barcelona.

Lo que un argento y yo podemos expresar sobre Barcelona entre el año 9 y 14.

Entre Golman y Cruyff.

Somos idiotas.

Y cruyffista.

Es fácil.

Dualidad.

Cemonos.

Semonos otra cosa.

A otra cosa mariposa.

Dícese en NEW spain

ALLS


Sho soy tan argento como Gardel intentando googlear cómo utilizar ChatGPT para aprender a bailar break dance.

No rap. Ni tango, obvio. ¿Vos qué pensas? ¿Qué soy un mileni…?

Pregunta número 3 de las últimas elecciones:

Vos sos un mileni

ALLS


Vos sos un gil.

¿No sabés cómo se llaman si quiera los candidatos?

Pregunta número cuatro es sobre participación política y preparación de los 99 minutos de reflexión sobre la elección de nuestro objetivo colectivo.

4. ¿Sabes el nombre de los candidatos?

ALLS


Sho aprendí a entender la F1 con un argento precioso que me explicó la analogía de la salida: subís 2 a cero.

La analogía con el futbol es sagrada.

De ahí que Diego lo sea.

El futbol es nuestro Dios, nada nos salvará.

Nosotros sabemos hoy cosas que en 1978 no éramos conscientes.

Y habían unos y otros.

Y milicos.

Y milei.

Entre milicos y milei.

Entre Diego y Lio.

Una vez más la dualidad argentina. Lo tienen crudo el asadito.

Votemos la quinta pregunta del Argentinos Golman.

Vos sabés que un concepto de club de futbolarte lo rompería en la pretensión argentina de conformar un procomún, de facto, puramente del Rio de la Plata hasta sus montañas de origen. Este es el tránsito entre dos lados. Eso es lo que necesitamos aliviar para desempacharnos del hijueputa heteropatriarcado este que nos dejó con el Jesús en la boca, los machos violadores campeones de la violencia esta persistente en nuestra genealogía desde hace nueve generaciones. No tenemos evidencia que nos conecte con el más allá. ¿Qué pasaba por sus cabezas? ¿Qué votaban conjuntamente? ¿Para qué querían un estado fallido? ¿Quién se beneficia de no cambiar nada?

Todo igual.

Nadie se mueva.

Quieto todo el mundo.

Quito todo el mundo.

Ecuador.

Cambio de tercio.

Salta Andrés Calamaro al ruedo. Se trata del espontáneo más ilustre que había conseguido representar al pueblo en el sitio más violento de nuestra humanidad imperfecta. El toro se llamaba Golman y pesaba 666 kilos. Era una mole que resultaría indultado. Y en gran parte gracias a los nueve pases del espontaneo argento.

Hay dos maneras de hacer esta película.

Pero no seré yo quien lo decida.

No tendría gracia.

Sería demasiado fascista.

Yo no voy a lanzar a Andrés Calamaro al ruedo… si no quiere.

Y ahí entra en el maestro.

El espontaneo no avisa. Menos uno así de conocedor de la fiesta del toro. Un poeta de las corridas. Un hombre de la transgresión. Un hombre que no reuye al peligro y sobre a todo a la consagración de un arte de muerte. El toro indultado, gracias a un matador inmortal.

ALLS


ALLS


Notas de producción. Un creador de verdad escribe. Inventa. Se imagina historias. O las lee. Y las escribe. Para explicar una historia. Contar historias es un arte. E interpretarlas para el cine es otra. Y cambiamos el mundo con el arte. Con las historias. Con la confección. La industria. Y vos, que lo ves.

Andrés Calamaro en El espontaneo mileni.

Entre Mileni, Meloni y Milei.

Trilogía de lo que podría ser el regreso de cínico descaro del militarismo heteropatriarcal de ensalzamiento militar y su estructura de poder que se mece con los petrodólares que marcan el destino de nuestro pueblos. Esta es la gran falacia de nuestra incapacidad de dejar la violencia por completo. Por la necesidad de entender cómo canilizar toda esa estúpida testosterona que lo solapó todo, por culpa de ËL, no le salvemos a nadie. Vamos a cargárnolo todo. Pero no seamos giles si pensamos que no pensar ha sido buen compañero del populismo más mamarracho de nuestros ilustres blancos de pasta y cara. La cara linda de la vieja América. La nueva América vuelve: NEW américa.

ALLS


Vos igual tenés que escoger a tu personaje relevante de la historia de Boca.

Y podés no votar. No votés. Ni hablés más.

Vos vas a poder votar lo que te de la gana.

O no hacerlo.

Pasar de todo.

Esto no va con vos.

O no temés derecho.

Igual sos boliviano sin papeles.

Y le vas a boca igual.

¿Cómo igual?

Las dos argetinas: Boca o River.

Vos sabés que es así. Igual decís que sos de Independiente o de Rosario Central. De Newells. Posiblemente jugás ahí. Todo el mundo jugó ahí. La escuela de genios. Y Cebollitas. 99 equipos llamados Cebollitas. En cada continente.

Vos sabés que los argetinos tenemos algo distinto que el resto no tiene. Y media Argentina no lo entiende. Es el humor. No la subnormalidad. Y vos tenés como múcho una de las dos. Y no tenés ni puta gracia.

La verdad es que si algo aprendimos de los españoles es a odiarnos. Entre nosotros. Por la gracia de la dualidad que entablamos con el diablo. El demonio nos construye como si tuviera que existir una moral superior a las demás. Y la derecha lo ve clarisimo en cómo en la izquierda se erige en una superidad moral que vamos, uggh. Cayetana se mete el dedo en la boca.

Única indicación del guión. Cayetana es un personaje de ficción. No tiene porqué ser ninguna Cayetana o Cayetano en particular. Pero podría representarlos a todos. Por ser más perspicaz. Inteligente. Preparada. Liberada. De cuello largo. Entra por la puerta grande de la plaza. Directo al ruedo saluda al público con un señorial aplomo. Pinta de azul el cielo.

Se regalan 9 toros. Los nueve finalmente los torea Andrés Calamaro. Tras nueve años de alternativa. El paso del tiempo nos puestra ahora el torero, maestro, en el que se convirtió el esponténeo de la corrida aquella del indulto de Golman. Lo llamaron amnistía. Se cantó en tendido: «Qué te vote Chapote».

Nadie entendió nada. Salvo Andrés. Que salí en hombros por la puerta grande. Y volvió corriendo. Hacía atrás. Hasta la bajada de Santo Domingo. Pobre de mí. Un tipo entra a otro Bar en el que no solía beber nada Hemingway. Ahí Golman escribe una película pamplonica que le da la vuelta a la historia. Nos rebelamos con la contienda de una nueva alteración. La conmoción completa.

Espontáneo Andrés. Saltó al ruedo e indultó un toro: Golman. Nunca antes un espontaneo habría conseguida tal proesa. El pueblo pamplonica se vuelve loco. Le dan un giro golmánico a su historia. Y tiran patrás el tiempo. Desde la centralidad Elizondo. O más bien su dualidad.

Rincón de los Elizondo, San Juan de Naranjo. Costa Rica.

El porvenir. Todo se andará. Ya tenemos todo lo que necesitábamos para volver.

Hasta aquí todo está muy bien. Pero entre estas dos antípodas podemos plantear un movimiento resiliente auntónmo agnóstico a sus idiologías. Simplemente no son relevantes. Nadie está insultando. Ni diciendo que no son ciertas. Todas tratan de aliviarnos. Y esta no va a ser menos.

Ya otras religiones han hecho este mismo camino. Nomás vamos a volver para desplegar el tiempo inverso a nuestra historia. Y de ahí planteamos el futuro como necesariamente una bajada de huevos espectacular. Hasta allá dónde sea necesario para quitarnos esta mierda del cerebro. Y será dificil al principio. Pero en un momento dado la gilipollés machista quedará como un extracto de lo que dejamos atrás. Tal día como hoy.

Reversing day.

El día de la campaña NEW.

Elecciones fuera de concurso.

El mismo día que cualquier otra.

Cualquier otra que convoque cualquier nación, comunidad, ayuntamiento, conjunto de países, que diga se abre un periodo de elección. Y nosotrso respondemos. Participamos. Co-creamos el futuro.

Eso es lo que estamos haciendo.

Eso es lo que propongo.

Votemos hacia otra posición fuera de nuestro esquema mental presente. Fuera de nuestro sistema mental posible. Algo que necesarimente necesita un agente externo. Una distorsión. Una disrupción del status quo. Esto para mí es la innovación social más importante del sistema NEW: la autoregeneración.

Sea este un momento Euroka.

EUROKA.

Mi última palabra.

La palabra 99.

Una lengua fluida.

Regida por 99 palabras volátiles.

Se mantinen sobre la votación democrática del Tico Commons.

ALLS


Si votás en Argentina… ¿qué querés que diga?

Esta es mi pregunta de campaña. Y qué tanto vos podés deshacerte de todo, absolutamente todo lo que se ha debatido, y optar por una última opción que se cuela desde fuera: viene de Pamplona. Parece que es en forma de resistencia. Una resistencia antimicrobiana. Pero con un plan de acción. Una especie de conjura. Un giro de guion.

Un final alternativo.

La dualidad.

Una Argentina nueva.

Eso es.

Esa es.

NEWARG.

Última pregunta de las elecciones alternativas del 22/10/2023: Reversing Day!

Sea hoy reversing day.

NEW | NAW | ALLS


Reversing day: Ticataluña diada

21 dies desprès de guanyar el mundial dimiteix Luis Rubiales

Aquest any el president si que va anar.

Quin president?

Pujol?

Aragones?

Puigdemont?

Mas?

Maragall?

Casanovas va ser president?

No ho se pas. No soc un nouvingut qualsevol. Sóc un nouvingut que no vol deixar de ser-ho. Mai. Potser vosaltres no m’ho teniu en compte. El meu accent. El meu origen. La meva història. La meva visió de regeneració més enllà de lo que vosaltres heu pogut copsar en el conjunt agregat de totes vostres lluites.

No vull dir que el vostre camí no sigui digne. És un poble viu que i diu coses, i fin i tot, fa coses. Ja ho dir un president. No recordo quin.

Pero qué més dona ón som?

Qui som?

Qué som?

On anem?

No se. Però nem.

Bona diada.

Les institucions han passat per Pere IV.

Institucions de tot tipus: politiques, socials, sindicals, partits polìtics, culturals, castellers, esportives, futbolartìstiques. Totes plegades. Totes al seu rotllo. Totes en filera. En columnes.

Pais. Llibertat judicial. Llibertat financera. Llibertat educativa.

Quines columnes més maques. Quina gent pensant darrera pel benestar d’aquesta societat. Tenim un poble que no ens mereixem. I uns politics…

No hem feu parlar.

No ara.

No avui.

Avui és un dia gran.

Potser és la diada més important de totes.

Aquella en la que es resol tot conflicte.

En Rubiales ja no hi és.

Ha caigut el heteropatriarcat.

I no ens hem adonat.

No en aquest contexte.

No en aquest sincretisme.

No esteu preparats per sortir del vostre guio.

Tots, totes, totus, ho teniu.

La teniu.

Ateneu.

Ateo.

Atès.

Ets.

És.

ES.

Ë.

ALLS

Election population

The target of my desire

I’m an evangelist of change. I’ve been all in for something else for quite some time. I’m not alone. There are many of us selling this product. In fact, in every campaign, this seems to be big slogan: change.

I was part of a candidacy for the student council in my junior year. The name of our campaign: change. We lost.

It was another era. It was when grunge ruled the world. Back in 1994. You know, Nirvana, Stone Temple Pilots, Pearl Jam, Cramberries, and all of that. My hair was properly long, and so was the hair of two other of my student party. Perfect parity: two girls, two boys. Female leadership. We had a good mix. We just couldn’t compete to four surrealist grunge smart dudes with a sense of humour.

We miserably failed. The grunge high school got what they were looking for: some good old giggles. And something more than just your usual honor role students make-belief. That’s what we were. The good kids vs the bad free-spirited grunge band. Of course we were meant to fail.

I think I might have voted for them. I don’t recall having much of thought in being part of that campaign. I guess I too ignited the bla bla bla on «change». But not enough soul went into that. I didn’t give it my best. We didn’t ignite any passion. There were no giggles in our speeches. We were just plain and dull Lisa Simpson wannabes.

And don’t get me wrong. Lisa Simpson would have made a much better job. She’d raised some issues. Our school had no issues. It was a vanilla high school with proper teachers and a fairly priviledge bunch of families from Escazú, Santa Anna and Rohmoser. I started being the outlier from Pavas when I first got there. I was living at my grandparents house. I was the good old days.

I was no Kurt Kobain back then. I might have looked it, but I hadn’t grabbed an instrument in years. Let alone show some interest for the lyrics in any of those bands who were so in. My mind was somewhere else, around the spin of free kick around the wall, or letting go of basketball because I didn’t make the team. They were too tall and I didn’t pack my basketball sneakers in my suitcase from Karachi. I was just another poser with no real soul.

My readings back then were also quite limited. I’d read what they’d feed me in literature classes that put enough emphasis in having enough lectures from enough sources to grow a conscience of the existance of thought in written form. Yet I couldn’t read through an entire book. My adoption of reading for pleasure had not kicked in yet. I barely knew what I was doing. I was just going with the flow. And life wasn’t really bad. In fact, it was fucking awesome.

I’ve never scaped the essense of feeling out of place, yet priviledge. Those two elements mark trully who I am. I can never feel confortable in the role of trying to tell others what to do. I’m not that kind of leader. I’m just a team player. That I’ve learned in many different ways. By then, I could use my social skills to bond with the people that I wanted to bond with. And I could still make us of my athletic capacities to bond around team sports to pursue the ride of game play. It’s a fun way of learning. That always beats the other way. Yet the other way kept being interersing and exciting for me, so I didn’t fall back into disliking putting enough effort into actually understanding the complexity elements in every mathmatics, science, literature or language classes.

That election where I was part of the «Change» campaign I felt out of place. I also felt like I was exposing myself. In ways I didn’t fully understand. I was thankful to have been selected as part of the team, and I am sure we had s decent programme. We were «A students», ifyouknowaraimin. But there was probably a lack of soul in that effort. A reason to be there, but not enough juice. We didn’t have the juice.

Every time we are under an election period I think of that «change» campaign. So predictable. So vanilla. So nerdy and dull. I didn’t have it me. I didn’t play the game. I stayed within the safe boundaries. I didn’t actually came out of the closet. I was afraid. And I guess, I still am.

I know now that I can share, not without some anguish, that this who I am. That 14 year-old dude, with a sense of pura vida and an impostor syndrome continuosly poping up in a window I can’t seem to be able to close.

Patrick, Will, Yu Chen and William. This last William was the funny guy. A sort of Baudelaire in Escazú. I witty dude with proper grunge and literary taste. The kind of dude that would come to nail it in the arts, or as an author. A kind of Jim Morrison of our time. Will was way out there in the art skills and complex audacity. Patrick was in sinc with all of them. And Yu Chen was true outlier rebelling against all type of stereotypes.

Amy, Marcela, Alex and myself, Golman. Three straigh A students and I guess I was a sort of A- sportsy guy. We were all good kids. Nobody expected trouble comming from us. Except for me, I guess. It was me who had to spice up the ideal of «change». And I just didn’t show up. I stayed in the sidelines. I didn’t play the game. I didn’t write a line. I just sat there and stared.

I clearly need to get this out of my organism. This has affected dearly my political life ever since. Since then, my political participation has been as an observer. And I’ve always felt out of place. I don’t belong. I still grunge, somewhere inside, and I understand that to win a campaign you need to seduce. You need to come up with a plan. You need to understand the context, and the circumstances, and the way to act upon it with a plan. I’ve learned and used strategic planning in my work-life. I’ve used to improve myself. And to deliver a skill set that could actually enable change. And it turns out, now I’m ready.

I like political campaings because it’s the only time where there is just a whole bunch of regular people seeking for your vote. To do what? That’s the whole thing. That’s the big deal. We are still missing on the trully persuasive case for a radical social change. A transformative one. If I was to become an active actor in a campaign, I couldn’t bare to do the same thing I did back in high school: pretend to be. And it would all I could ever do.

You see, in my adult life I’ve also made that red pill image of myself. Or was it blue pill? In any case, I still think that my Flanders side would kick in and I would try to do the righteous thing. I would still be that same lame candidate. Unless I face my own private nemesis and become the outlier candidate, I will keep on living in this lame old status quo, I’m so ready to depart from.

It’s election time in Spain. I’m here again. Exploring within.

«Change» is needed.

I’m the evangelist of change.

Vote Golman.

#golmanpresidente

NEW | NAW | ALLS

Inspired by the grunch campaing in CDS 1994 Student Council Election, Escazú.

Tico Commons | NEW spain | NEW barcino

Jonh Carlin y su cuate argento

Del Reino a la Argentina blanquizaul

El reino unido jamás será vencido.

El de sempre.

Un anunci.

I t’has venut.

Per moya.

I doncs ja hi som.

Ja hi sóm aquí.

Jo söc äqüï.

Quina historia vols?

En tinc dues.

Tu tries:


Más claro… l’AQuAS. . . . . . . . .

ALLS

Desapareció la montaña

El día D

Nunca más.

El tiempo volvió.

ALLS

Se trata de una caja WordPress: una metaestructura elemental para explicarte bien, de manera inclusiva, y con la vocación de universalidad el acceso. Porque formamos parte de una agencia pública. Y cómo tal nos entendemos herramientas de una transformación. 99 feedbackloopers. ALLS. Los voy a reclutar en 9 dimensiones diferentes. Combinaciones de 9 en 99. Por hacerlo combinatorio. Y no lineal. Este es mi matiz. Esta es mi campaña. Metastructuras regresionales hacia un pasado alternativo loopeado. Lupe. Lupita. La virgen de Guadalupa. Ma. Ito. ALLS. .  .   .    .     .      .       .        .

En 33 minutos del día D, se rinde tributo a Jesús. A partir de la reversión del tiempo y los espacios temporales, el día de hoy, el de la vuelta se contraponen, para cada uno, cada cual, y sin que esto sirva de referencia, casi pa ná.

El gesto de volver es terriblemente transformador.

Nos exige volver.

Y volver lo podemos hacer todes.

Y todos.

Y todas.

Y ahí nos encontramos todos.

En un pasado inclusivo.

Que de no existir, ahora lo bordamos.

Lo perfeccionamos.

A partir de la aceptación de lo que fuimos.

De lo que hemos vivido.

De lo que se ha dicho.

De la historia.

De la intrahistoria.

De lo que sí.

De lo que no.

De lo que cómo chingaos no.

Basta.

Basta.

Basta.

Detente.

Por ahí no vayas.

No tiene sentido.

No sigas así.

Tienes otra gran opción.

Darle el voto a la resiliencia colectiva.

Que nace en paralelo.

En otra dimensión.

En un futuro próximo.

Unas cuantas iteraciones por delante.

Por una gracia fundacional.

Por un efecto exponencial.

De los creadores de sumar, a dividir, a restar, a multiplicar… nace: potenciar.

Soc el nou d’un poble nou.

Un poble digne.

Robust.

Pletòric.

Sense por a esser.

Sóm un altre poble.

El poble d’altres.

El poble nou: Ticataluña.

Sóc la capital del mediterrani.

Un sol l’ús de la intenció.

Sóc l’efimer vot de tot el mon.

Respecte al que diem que sóm.

Sóm un gest que creu en Déu.

Un Déu que ho habita tot.

I ha baixat avui aquí.

A fer-nos anar enrere.

Perque devant tenim camí.

I ara aquí el que ens cal és procomú.

I d’allò que es diu NEW.

Això que naltros diem NOU.

I que ara fem així: 9.

Sóc el 9 d’un equip de feedbackloopers.

L’efecte d’un tir amb giribilla.

Soc la rotació de la terra en direcció contraria.

L’esforç d’un reigne per renaixer.

Sóc l’intent de pau que que vols que hi-sigui.

Sóc la veu d’un candidat que no es presenta.

La noció complerta d’una il·lusió present.

La concreció d’un pla de nou.

Un gir del texte.

Un cop de mà.

Un cop d’efecte.

Un impacte de cop.

De cop i volta.

I volta enrere.

I vota.

Voti i voti.

Vot.

Vet aqui.

Jo soc aquí.

Ja soc aquí.

Golman NEW president.

Golman NEW king.

Golman NEW candidat.

Golman NEW.

NEW.

Golman.

ALLS


feedbacklooper 9