I – Plataforma de despegue feedbacklooppers

Arquitectura

El espacio público, la gente, la urbanidad. Las conexiones humanas en el contexto de una transición a otra dimensión por encima de nuestras posibilidades. Siempre se nos ha planteado que nuestras limitaciones obstaculizan la posibilidad de proyectar la victoria de un mito que atraviesa cada una de las barreras autoimpuestas, más aquellas estructurales que su sociedad le puso en la senda hacia la culminación de la obra magna personal, a la que todas hemos sido llamadas.

La noción de que unos pocos podrían realizar el trabajo necesario para colmar el límite del caos para establecer una cultura emergente, que itera un sistema social alternativo en un continuum de bienestar, proporcionado por la ilusión que se proyecta sobre el todo, en otra dimensión que nos sobrecoge, generando un velo maya que nos protege como el manto sagrado de la Virgen de Guadalupe, por un lado, y el sudario de Jesús, por otro, que él mismo abandonó para sublimarse en la asunción de sí mismo.

Ese es el camino que Armando Gallo escribió en los escritos sagrados. Finalmente, los feedbacklooppers consiguen vincular de manera armónica nuestra terrenalidad con las aspiraciones más allá de nuestra compresión. El punto intermedio entre lo que aquí percibimos con la multiversalidad de los espacios ocupados, desde las perspectivas satelitales de los feedbacklooppers, orbitando justo en el límite entre la Mesosfera y la Termosfera, a 99 km de distancia de la playa, en dirección ortogonal.

Playground.