Rewiring the system
Neural systems have their own class. They eat at a separate table. And that’s fine. We are not able to understand beyond certain overwelming complexity. And we stay here. In our real world case. The one we are entitle to. By living. And acting as if we are part of a biological bio-organism (isn’t that a word, no hyphen needed… doubts with fairly easy correction action, surely covered by the redundant safety systems we are entitle to once we drive the global collective needs a of new society.
Oh, oops, my mistake.
It’s NEW society.
Capital letters matter.
At least for some.
There are these other group of people who would rather position right at the antipodes of any given trivial assembly of fools.
So it’s not the nemesis part that’s wrong. It’s the lack of assemblies worth joining with for the greater good of the tico commons.
There you go.
I said it.
Why is change relevant to me?
Why did I feel the need to invent the tico commons concept?
Because.
Just because.
It’s not scentific.
But it is.
You see.
It’s like one of them lies you like to believe.
It’s been proven false.
You don’t give a damn.
You still believe.
And nobody, I mean, no-bo-dy, is going to get you out of there.
And that’s your syndrome.
You are stuck in you deep fakenews believe.
A dogma of some kind.
A dogma of some cult.
The believers.
Beyond the rest.
Who are not aligned within the inner cercle.
So it’s about circles.
Many.
In fact… multiversly many.
That’s my cup of tea.
And I’ll like to call it something more than my own. I’m in the business of building a NEW:üs. . . . . . . .

You see, that’s a story within a story within a format within a gramatical rule in decontextualized NEW world of yours. Yes you may. This is positive multiversal thinking. You’ve never been influence by such a bliss from all nine dimentions acting on the resolved theorem of peaceful creative collective collaborative nurturing of a NEW destination at the antipodes of this all. We stand out. And leap away. Today. Now. NAW.
ALLS
Lo, lo, lo, lo, lo, lo… footballartclub NEW barcino.
Are you willing to start over?
Both LEAPGO and AINTHELLNO, minizculized, are two great words from my ticatalan language model.
Mis 99 palabras claves.
Ahí hay dos cosas: un formato y una lengua.
También un model de medición de valor.
Con las 9.
Y las 99.
De aquí dentro, en mi red neuronal particular: mi herramienta de representación del cálculo complejo que sucede en nuestras mentes interconectadas. Esta es mi destinación NEW. Se que ese espacio es plausible. Voy a crear las condiciones para que tengamos incentivos a jugar, ahora sí, a esto.
Y esto pasa por crear un historia particular.
Un registro nunca antes visto.
Lo que sea que necesitemos para establecer el mecanismo autoorganizado redundante calibrado por la acción activa de : üno, 9, 99, 999, 9999, 99999, 999999, 9999999, 99999999, 999999999.
Yo, en este caso particular, soy ese üno.
Pero no se preocupe, estoy en mi derecho. Y si yo lo tengo, usted también.
Y humano cualquiera.
Ante un mandato NEW uninversal: la renunciación a la violencia.
Es un debate que requiere de una intervención divina: DEUS EX MACHINA.
Qué baje Dios y que lo vea.
Y diös bajó; minizculizado.
ChachaaaaaaaÁN
En la lengua española no se abría aceptado que esa a se repitiera tantas veces como nueve, y que la novena tuviera la particularida de estar capitalizada, y encima acentuada, con un acentito español clasicorro. Y súmale la N mayúscula. ¿Qué pedo? Pues esa n puede tener la autonomía de escribirse con minúscula o mayúscula, siendo esta decisión única y exclusivamente de la propia letra.
A los académicos de la lengua nos les gustó, de entrada, el chistecito. Salvo a uno: ö. La letra 29 de la lengua española. De momento, la única regla de otra lengua que se ha aprobado por voto popular en la última elección, en la que Golman salió elegido: ünö.
ünö
La historia de la letra ö (y de todo el alfabet ticatalán, que forma parte de lo que Golman copió directamente de LLüll. Ja si es digui lo que va ser l’entrada de la ü al debat dels acadèmics de la llengua catalana.
I would like to invite you to an emergent NEW state.
This is trully revolutionary.
I’ve got it all figured out.
Recuerdo la primera edición de Gran Hermano en México, mi estimado amigo Edu, se planteó una pregunta que estaba en aquél momento penetrando en la juventud malipulable de la capirucha: ¿Si nomás te puedes llevar un libro para estar ahí metido 99 días, cuál escoges? Y el creo que dijo que se llevaría 1984, de George Orwell. Y así lo podrías decir con orgullo. Y leer cada día y noche. A tu ritmo. Pero como acto de revolución dentro de estos nuevos espacios a los que la globalidad multimedia multiversada en los inicios del siglo, año dos.
Han pasado 24 años desde aquél entonces. Las distopías aun no escritas se desvelaron en la realidad con tal nitidez que no supimos darnos cuenta de que ya estábamos dentro desde hacía tanto tiempo como el tiempo aquél que habitó y transformó George Orwell con su acción literaria, republicana, rebelde, en defensa de una percepción más allá de la complejidad presente de desmontar el entramado militar narcocapitalista. Energía, minas, extracción, fintech, entretenimiento, medios, petroleo, logística, investigación, educación, deportes, cultura y vida eterna.
13 cosas.
No se puede.
Máximo 9.
Límites.
Mäs allá de nuestras ridículas barreras culturales enquilosadas.
Vamos a plantear el reseteo de todo el sistema.
Dejar de existir para renacer en un lugar más allá.
En otra dimensión.
De pronto abrimos comunicación con otras especies.
Con multiversos paralelos.
Que de pronto, como una explosión cámbrica, cambia nuestra perspectiva.
Para siempre.
Socialmente, esto es lo que debemos plantear como un resultado emergente deseable. Que no obstante, las reservas de resistencia de aquellos que disfrutan del status quo actual van a hacer todo lo posible para que su posición de dominación de esta teoría de juegos cambie. ¿Tu estás dispuesto a reununciar a todo esto?
En matrix no podías escoger.
Eras un expectador pasivo.
Aquí puedes tomar partido.
¿Qué vas a elegir?
Tu sigue a tu conejo.
Y nos vemos dentro.
ALLS
No hay ni un solo botón activado.
La serie particular primera no existe. No se ha puesto en marcha desde que se diseño en el espacio de creación interior del laboratorio de sistemas complejos sociales que actua en sintonía con otra dimensión desde el año nueve del milenio. Su entrenamiento es lo más sofisticado en la progressión del diseño social holístico resiliente sostenible ecuánime surrealista postpostpostmodernidad cerebral NEW.
El momento ya está aquí.
Ya no estoy aquí.
El valor del tico commons persiste.
Por los mecanismos de resiliencia en movimiento continuo: NEWflow.
NEWismos.
Dos palabras más del ticatalán.
Tan sólo valen 99.
Pero su situación es permeable.
Alterable.
Como nuestra renovada percepción de bienestar colectivo interconectado en la plenitud de la novena dimensión.
Nuestra capacidad para entender y asimilar sistemas complejos es limitada. Pero no estamos limitada a nuestros limites individuales para diseñar los mecanismos que nos permitan ir más allá de la percepción sesgada que rige, de momento, nuestro pusilánime status quo. Es que la cosa está muy mal. Pero no se preocupe, que aquí tiene usted una elección NEW: el tico commons.
El tico commons también es una palabra del nuevo alfabeto del ticatalán. Y el futbolarte otra. La noción de ser y estar preparando algo más allá de lo plausible. Por la comunión de dos tiempos que hoy no conectan, pero que no tiene por qué ser así. Reconsideremos la ecuación.
Rojo.
El condicionante de una elección. De una tribu. Los rojos.
De pronto podríamos decir que el rojo es una elección con estas otras. Y que entre todas, las nueve, tenemos un árbol de decisión frondoso. Lo suficientemente diverso y asumible. La complejidad es el objetivo. Poder actuar a pesar de las dificultades.
Cada uno es cada uno. Pero podemos pintarnos de otros colores. Y mutar. Perpetuamente. Como nuestras células. Activa el sistema complejo resiliente de nuestra mutua persistencia y conveniencia. Es elección va más allá del color en sí. Perpetuemos multiples caminos a la asunción de la gloria colectiva en un presente consciente y recubierto de un nuevo acuerdo social transformado.