Tengo una mitad de mi cabeza aquí, y la otra todavía no ha desconectado. Muy mal.
Hoy lo tengo que solucionar. Me tengo que esforzar por conseguir que dos o tres personas me ayuden. Quizás es un mail. No un teams, lo que necesito producir. Y unas carpetas que ordenar.
____
9 días más tarde…
He conseguido avanzar. Esa ayuda, esas tareas, esos objetivos.
He lanzado y a la vez desconectado.
El esfuerzo de lo que hay que hacer; de hacerlo; y de desconectar.
Finalmente estoy aquí. Y un poco allá. Pero de manera espiritual. Pensando desde mi armonía personal. Hacía el bien colectivo. ünö.
____
Debo establecer una estructura.
—- cuatro líneas así sirven para separar el texto, de manera visual, pero no para el código que requería entender un corte de una manera más explícita. O de una manera que lo entienda. También la información requiere llegar de una manera a un algoritmo que haga lo que planteamos.
El trayecto es la cuestión. Plantear esta narrativa. En esos otros términos.
This is NEWART. The picture of the screen. The intention and the digital misfit. Think elsewhere. . . . . . . . .Relfreferencing inward loop for the tico commons. . .. . … …. Y cada imagen NEW permitía le creación de una leyenda NEWDimensiones superadas por el conjunto de nuestra inmediata colectiva plenitud: ALSSEs una elipsis y una revolución NEW. . . . . . . . .Una dimensión se quedó sin leyenda. Un espacio a ocupar en el futuro. Ahora no. Concentrémonos juntos en la raiz del problema y nuestra humilde aportación al bienestar holistico e hiperesiliente que dictè/dictó, según quién lo lea o pronuncie, lo que convertiría a cada aquél lector de estas sagradas escrituras, quede aquí dicho que Dios Padre les manda un ültimo tren para reducir a nula la subnormalidad del pensamiento primario, y necesario para nuestra supervivencia como especie por encima de los putos dinosaurios. NOS LA PELAN. SU DIOS PADRE LES DICE: HASTA AQUÏ. Paren de violentar a las mujeres. Empecemos por aquí. YO, ËL primero. En minisculizarme y pedir perdón. Perdones miles, como decimos en México, en un círculo fresöide del que inevitablemente se me relacionaría por una serie de 99 personas que evidecían mi mexicanidad. ¿Acaso eso me da la mexicanidad? ¿Qué chingados es la mexicanidad? ¿A ver? ¿A ver, pendejo? INCATE CABRON. vERGa. minisculizada. Ridículo de género. A la inversa. Te sientes, alfaherido. Eres un alfamamador. Con Caín, putos. Sí. Sí se vale seguir diciendo putos. Certificado. QEDLa imagen de D10S PADRE minisculizado. Palabra minisculizadora. Escenario plausible para habitar en ausencia de nuestra masculinidad tóxica, tan impactante, Diösïtö, desde aquí nos saludamos con sutil albúr minisculizante, por asegurar que el gran único Dios Padre reconsiderado por el algoritmo alimentado con la teoría de la minisculización y las metaestructuras del argumentario de su existenica cíclica en resiliente evolutiva resolución en pro de una renovado procomún, llamado Tico Commons. Vemos una dimensión superior, con grandes entidades superiores, una de ellas activa, la otra, detrás: esperando turno. El mando de un ser resiliente. El Diös de la resiliencia. Si ünö NEW, revolucionario a muerte, la cuestión sería saber para qué tipo de nueva governanza colectiva. Yo no les hablo de boquilla. Aquí les expongo mi alternativa propositiva en formato de un juego práctico de reformulación de todo, de todos, de nosotros mismos, tal cual llegamos hasta aquí, y simplemente irnos derechito hacia esta vía ortogonal, a chingar a su madre. Nos vamos a la chingada. Y lo practicamos en loops de representaciones alternativas alteradas de nuestra individualidad en el colectivo común desmachificado que promueve esta ENCÍclica superior minisculizada. Por Diös Padre a DIOS PADRE. úNICO LECTOR AL OTRO LADO DE ESTE SUBTEXTO CHIRRIGURESCO. una narrativa que te vaya bien. Si tienes una leyenda que definir vamos a velar por lo común primero. Primero, por sentido común, y segundo, por lo demás. Y damos espacio a mil razones más. Por las que llegar a un lugar transformado y resiliente. Positivizar nuestras versions alternativas a justo esto que dejamos atrás. Ante todo reversible. Vamos patrás. Patrás, patrás, patrás. El animal sagrado de un pensamiento metafórico en triología desde la otredad entre Dante Aleghieri y Golman Elizondo; Servidor. 9 de años de aportación al procomún. El esfuerzo mínimo vital. La corriente acontracorriente. La reversibilidad de todo. Las versiones antipodales. Nuestras nueve oportunidades para la transformación. Para unos y otros. Defina su némesis. Con toda claridad. Dedíquele un requiem de vida. Y deje usted el odio que le enferma, dé por acabada la masculinidad tóxica que ignora ver pese a ser el subnormal activo de la violencia a una mujer. YA. Se acabó. Toda la violencia. Basta. Soltamos las armas, a la de nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno… NEW. . . . . . . .Cryuff. 14. Otra dimensión. Uno recibe 14 inputs. Y uno se convierte en NEWCRY. I el camp, NEW, would sign a song it didn’t exist. ALSSBreve historia de los 15. Una lista minisculizada. Una dimensión aparentemente menor… nada que ver: es la única sine qua non. Qué nos dejen actuar. D1öS padre dixit. No se bien lo que pasa. No está definido el futuro. El objetivo colectivo máximo es nuestro bienestar personal inalienable. Lo que nos hace iguales a todes. Usteds y yo. Y su ünö sagrado. Igualante. Usted y yo. Lo mismo. Aquí. Allá. El más allá. Conectando. Métase. Que Dios Padre le ha dejado un mensaje justo a usted #códigonecesarioparalarevalorizacióndeldatoqueetiquetaelprocomúnNEW index. A value congregation. The last open event. Close event sustainability theorem and 99 control scenarios. A new dimention destination. A mestastructure built to be resiliently updated by collective collaborative effort of 9 different crowds with all level of freedom to collectively design the common interest of your subtler kind. We are gonna tend to tenderness and holiness. Of you, and all. In the absence of the need of violence in NEW human terms away from this fucked up STATUSQUO99. ünö revolution. Bé. Bë. ALLS. . . . . . . . . El congreso de la desilusión se somete a un discurso durísimo para la izquierda. Suenan aires de derechas en España. La corrupción: el tema por el cual el presidente Pedro Sánchez se enfrenta a tener que dar explicaciones a la ciudadanía por elegir mal a su número dos, dos veces, o tres, o cuatro o cinco. Los nueves primeros corruptos del partido rojo. Los 9 corruptos del partido azul. Del amarillo. Del violeta. Del verde. Del azulitoverdoso. Le contesta Nuñez Feijo. No Nuñez. Para eso sólo a Nuñez se le trataba así. Por encima del hombro. En cambio a Nuñez Feijo se le González Zapatero.Sumar le recuerda a las señorías del Partido Popular: ni siquiera han pedido perdón por la corrupción anterior de su azulado partido que vuela alto, en pareja, animal volador pintado con spay rojo amarillo persiguiendo un aguilucho, al que se come. Ese prompt alimenatdo a una IA que graficamente lleve el chiste público hacía los azules en una dimensión temporal razonable de una dimensión superior a la rebasada. Una mirada hacia bajarle de huevos. Minisculinizar el pedo. Ya cabrones. Bájenle. Dos rayitas (con 9 acentos mexicanos). Nueve sentidos diferentes. Abierto al humor. Potenciado por su delicado sentido de irrelevancia al ser en sentido del chiste: es un honor. Saludos a todos los cómicos que me han parodiado todos estos años. Sea esta mi correspondencia final a su alternativa humanidad en esta otra dirección. Si no quiere venir, no venga. Este es el camino NEW. Bienvenido.
Minisculized blue’s story is a stimpy one. Rather ridicoulus if you aïskmï.
I’m rather odd at trusting. It’s a gut feeling. I doubt. A lot. I tend to. I don’t know. It’s my gift. So I embraced it a long time ago. And doubt the system. So I let go. And find. Out here. I distrust. And you are back in your room in NEWCAR, my hood.
But wankers had a heart. A mum. A awful dad. A sister. A brother. Wanker was really a wanker. That’s it. There’s no more to it. Why would you want to hear about a wanker’s story. A wanker’s a wanker. Once you know. You’ll know forever. It’s trully there. For you too, you know. It’s your wanker’s wanker paradox. I got into Oxford with this 99 letter prompt, and OLMECANAI enhanced.
That’s tust.
In the trainning.
My AI is tropically trainned.
Waiting for you wankers to get this paradise and orthoxy of the ones who left you behind, you cunts moderfuckers (and why should we keep cursing using the mother methaphore and not the waker dad. Look within your self, you wanker. That’s all you need to do. You are not oblidged to be wanker, you know. You… know. You know. You are just a wanker. Why wouldn’t you. Right. Right.
And empty prompt waiting for you to feed an extended links to 9 initial dots to link, a nine letter word, nine dimentions, nine different categories, nine different minusculized gods, nine virgins, nine macho conducts to repel as an unwaked society. A society free from wankers. Because we cure them. They unwake themselves up. From wankery to dignity.
Please file you complain in the following address of concerns handling.
The logic behind rules.
The ones upon us.
The ones we imagine.
The ones we invent.
For ourselves.
For ourown.
The NEW collective society.
A NEW one.
From scratch.
No handles.
No cuffs.
A clean place.
Not to attack.
Ï repeat, not to attack.
Stop the bombs.
Stop the killing.
Rest the machine.
Rest the machinery.
Slow down.
We are turning back.
And like that the Earth stopped.
And so did the rest of elements in the skies.
And the spin spon the other way.
And since that we rotate this way.
Till today.
That we go back.
The NEW last cyle.
Contained cycles within a good enough self taught social complex system with set of nine global consensus of the 9 collective measurements of impact to go for in 9 years time, for the first time, without their control. FUCKOM. Let’s just go the orthogonal way.
The image then appears leaping towards a new level of complexity.
Still there’s something fishy in any choice. Is three too much. Is it really true that the studies show, the scientific evidence in the neurological world. It’s how it’s been organized. And how much we want to change this. So bad, that we are willing to be the drivers of this desired collective outcome. But the complex issue in place here is to activate that change, to draw a new impulse towards the right way to scope it.
I doubt in another way. There’s what I don’t get and I’ve found some fishy evidence in a dump. A digital dump. You can smell when you are in a fishy place. It’s been design fishy. But fair enough, the entire society has been polized. And depolinizing colonies is not a simple outcome. Still, we are not here to give up, so we try. Here’s the kit to feed the algorithm that has been put in place to cover the certainty of our active collective wellbeing golgen goal, out of the multiverse of 9 impact destination to reconsider the alternative.
Más allá de todo hay un espacio en el que continua viva una existencia superior. La alcanzan las almas que descanzan en paz. En paz enfatisa una palabra: paz. Pau, para llamarla de otra forma que nos convenga para reconsiderar su significado, su peso específico, su valor, en la función semántica de una palabra intentar representar al máximo posible con el sentido que le damos a la realidad. Y con ello reconsideramos la lengua. Y vamos en dirección de una lengua nueva: el ticatalán.
L’odi aquest que no es pot permetre. Mira en Vini Jr. No potser. S’ha de dir.
I naltros l’hem patit.
I hem patit amb jugades que semblaven que estaven pitades en contra nostra. I ens hi vam sentir impotents. Com si tot això estigués eclipsat per una mà negra que mou els fils. I els fills no els mous tu. Mai.
Pero quan guanya el teu equip de futbol a les hores has guanyat també. Envers lo que els demés consideren que tenir aquest sentiment. Reconfortat i validat per la sensació d’èxit. D’assolir un objectiu molt complicat. I que ens ho han regalat aquests nois que són uns professionals. I naltros ens hi diem part de tot aquest espectàcle, perque a sobre, sóm els amos. Es nostre. De l’afició. Hi només dos clubs que hi poden dir això.
Un d’ells som nosaltres.
S’altre: Es Reïal Madrid.
El Barça ha estat campió guanyant a l’Espanyol 2-1 al seu estadi: el RDEC, a Cornellà.
Jo he estat allà. És preciòs. S’arriva com qui va a un centre commercial. I fas una caminadeta cap al partit. És tracta d’una planàs per tot Cornellà, Hospitalet, Barcelona, Badalona, Sabadell, Vilafranca, Cambrils, Besalú i Llivia, fer el desplaçament expressament, i veure un partit com el que es va viure ahir.
L’Espanyol s’en salvarà.
I el Barça ha estat campió.
Lo millor de dos mons.
Qué bé i plens que hi sóm.
Ha hi era hora.
L’hora de trobar-nos tots plegats.
Malgrat el passat.
I mirar més enllà.
Junts.
Qué dius el partit.
De debó.
(Aquesta linia em va fer meritoria al guanyar el premi de guiò amb aquest jurat tant alineat a les tesis comíques dels meus acudits. Escrits però per fer al teatre. Al teatro nou. Quelcom estructura narrativa nova i complexa que n’hi havia organitzat, tant bé com poguem, per fer passar per NEW. I des d’aqui fem quelcom nou: NEW.
El meu objectiu és l’adopció d’impacte.
O l’impacte de l’adopció.
Quelcom que aconseguirem, de tot, d’aqui a molt temps. Com 9 anys.
Pero llavors d’aqui a nou anys tot això ho haurem fet.
I aquí teniu una visió de cap a ón ens agradaria anar.
-9
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
0
Em presento
Introduexo un cas que capti l’atenció. O potser aixó és el veritable ü.
Ü.
Torno a començar.
Ara en l’altra direcció.
Faig lo diu l’advocat del demoni.
Faig un pas més enllà de l’estatus quo. Hi canvies més enllà de les cinc dimensions de creixement possibilista cap a aquest nivell d’idoneitat d’una direcció alternativa disruptiva en aquest sentit de l’adopció. A qué?
Un cas més vermell, estructuradet. Ben parit. Com un acturi t’ho fa. I et quedes tant ample. Publicant en journals cientìfics. El camí cap l’objectiu comú: tico commons.
El nou. El nou d’un poble nou. El camp alternatiu on tú et pots sentir en control i amb l’ùs de la teva facultat més anyorada. La que et fa esser senser en aquest novè pis. La novena dimensió. O més aviat la dimensió del nou.
Golman era pare d’una nena del Infantil B. Era un outsider dins del sentiment put #totsomblaus. Tu t’hi pots sentir-ne. I esser-hi. I formar part. Fins i tot et pots presentar i esdevenir president. O membre de la junta directa. I manar molt. I encara aixì, seria un nouvingut. Un vingut d’afora.
Per esser blau blau, s’ha d’have botat una pilota i fer com a mìnim 99 cistelles en aquell mìtic camp. I jo no les he fet.
Les he fet però al pavellò municipal de Perill.
Això és Gràcia.
I un gran camp.
On m’estic posant a punt.
De fa nou anys.
Per aquest moment.
Ha arrivat el dia que m’haig d’oferir al meu col·lectiu.
I això vol dir sortir a llum.
Com a futbolartista.
Com una eina per la transformació.
El portaneu d’un crid que ve de lluny: nou.
Un lloc nou.
Un joc nou.
I el nou d’un poble nou.
Nou nous differents.
En tipus de lloc.
Com a basketbolista alternatiu pef treure les castanyes del foc.
De tot el foc.
El que ens crema els dits.
I ens fa verí.
I morim poc a poc.
Cada dia.
Mentre vivint.
Ara, però, donan-li aquest sentit NOU.
NEW.
NEWLLÜÏ
Els 4 patrocinis de les dïeresïs.
Un pla surrealista inclou un futbolartista.
El regim era en aquest sentit obtusos. Especialment obtusos.
No es feia més que trobar els sentits no establers, encara, de surrealitats no explorades. Sobre tot las mai llegides. Les mai escoltades. les mai viscudes. I aqui hi posavem l’emfasi.
I tornem a ser-hi.
I dir la nostra.
A fer palers.
I ens hi volem reconvertir. Pero ara no em va bé reconvertir-me havent de fer jo tot. Prefereixo afegir-me al procés de colectivització quelcom nova, innovadora, definitiva, en el sentit més ample d’un espai de proves, surrealista d’arrel, des d’un diseny conscientment fet des de l’extrarradi. Més enllà de la meva centralitat i normalitat CIS blaugrana. Amb totes les meves 9 culpes.
Sentir que sóm millors.
Sentir-nos superiors moralment.
Valors.
Persecusió dels poders fàctics d’aquest país: els fachas, els jutges, la pasma, els grisos, els arbitres, els partits polìtics d’extrea dreta, dreta i la premsa madridista, els monarquics, i L’Ú.
El nostre propi conservadurisme.
L’Opus, Salecians, Jesuites, Misioneros de Cristo, Lasallistas, Testigos de Jeová, Cristianos sionistas, Nacional cristianos, CRISTO REY.
Som la resistencia contra el feixisme i el colonialisme que des d’una Espanya de la que també nosaltre venim, ens hem fet un liu, i ara tot just sortim a fer un passeig. I pasejem a labora d’un riu que ja no hi és, i d’un pont antic que encara hi és.
Anar a un pensament centralista com si tots haguesim d’entendre lo que representa copsta esser viu i gaudir d’un moment dalilià, tot i no estar al cap de Creus.
Ens endinsem en lo blau i sabem segur lo que ès tocar el cel. Inmersos dins s’aigu s’en sap esser inmortals.
ALLS
Esta es la metarrativa de G: Golman, en Imágenes vs Google’s Al-l
La Cristina Clemente m’ho ha tornat a fer. És un far en un camí que m’he obsesionat a transitar: vull esser gent de teatre.
Ahir ho vaig aconseguir. Vaig anar a veure la seva darrera obra i com és habitual m’he petat de riure alhora d’haver plorat com cal: sense embuts. Entre la Meritxell i jo, la meva filla, Vera. Uns i altres ploravem, mentre ella observaba. Amb atenció. Amb el poder de seducció que una posada en escena et demana. El ritme, els personatges que ja t’els coneixes només entrar en escena i presentar-se davant d’un escenari, davant un public nou.
Tres dones. Totes elles tenen diferents maneres d’explicar qui són. Les estem coneixent i ja veiem les seves personalitats. La seva manera d’haver existit al mon aquest que vivim. La vida tal qual ens pensem que ens defineix, fins que un dia rebs una noticia que no estava al teu programa: tens càncer.
No és ben bé així. No es ben bé així per una dona. Tot és different per una dona, en comparació a cóm són les coses per un home, si ens aturem a pensar que vivim agafat pels ous dins d’un sistema opressor, colonialista, masclista i patriarcal. No tenim molt marge, pero ens estem adonant de que efectivament estem malalts. Tots plegats. I no ha estat culpa nostra.
No del tot…
Em part sí.
Anades i tornades.
Un mon que ens ha ensenyat a esser com sóm: egoistes i empàtics, falibles i confiables, asututs i poca soltes, abstractes i ximplers, congruents i contradictoris…
No puc estalviar-me la feina de representació de la dona que Dones de Radio posa damunt la taula, o més aviat a sobre d’un escenari que reflecteix una vida que es transita quan algú, una dona, rep aquest diagnòstic malait. La salut la tenir a flor de pell més aviat, només, quan ens manca. I darrerament, estem conscienciats, potser nomes lo just, de que cal prendre consciencia de que sóm lo que menjem, l’exercisi que fem, les persones que ens envolten, la comunitat, i l’estabilitat de tenir una raó d’esser, una feina per pagar els comptes i un sentit de pertinència amb el qual puguem estar relativament satisfets. I amb això anem tirant. Sempre amb alguna cosa de menys, i amb alguna historieta que fa gràcia, de tant en tant, a la que en prenem nota, o s’ens escapa de les mans. Dones de radio és un d’aquest miracles que has d’agafar. I que ens transformarà a totes, perque ens-hi posa un mirall davant nostre. La vida. La mort. I el que hi ha dins d’aquest bocata.
La mort hi és. Sempre hi és. No ens fem prou conscients de tenir-la a sobre. Respirant-nos al coll. Suament, pero alhora constant. I ens acostumem. Anem en automàtic per la vida. Emprenyat i preocupats per mil coses, d’abast, que ens hi nuvulen l’ullada més enllà del que tenim amunt. I no passa res. Tirem.
Ara quan et trobes quelcom al cos que no hauria d’estar… la ment s’activa. Com aquestes tres dones que rand d’un boltó començen un camí que les canviarà la vida. Aquest trajecte, de cop, té la mort alla, ara davant, més propera, menys nuvulosa: present. I tot lo demés, com pot seguir igual? El mon que teniem de cop s’ha tornat blan i negre. Estem al mig d’un somni, o més aviat, d’el malson definitiu. Ja el temps no es infinit. No ho havia estat, pero tant ens-hi feia. Ningú s’anoda. Estic sola. Un cop més. Pitjor.
No sentim a una veu a l’escenari, sino a tres. Tres maneres d’esser, de diferents mons, i ahora d’un. Tres classes socials, i tots tú. Totes jo. Tres maneres de prendre la vida, i d’entendre que això ha estat així, per cadasuna d’una manera única i irrepetible. Com la vida mateixa. Pero totes tenen ara un punt en comú. Un club al que de cop pertanyen, i m’havien volgut apuntar. Ni mantenir-se només d’aquest club. Un llaç rosa.
No es transferible l’experiència d’una persona a un altre. No obstant lo que es reflecteix en Dones de Radio és un acte de sororitat que hi representa la veu trencada d’una i totes. I ho veim des d’un prisma complexe que no pot minimitzar ni menysprear lo dificil que resulta fer-hi front a aquesta malaltia en particular, i a totes, en general. La sanitat està al mig d’aquest context, del nostre model imperfecte, i alhora una de les coses que en sabem que tenim gràcies a que hi paguem impostos, formem professionals, fem docència, i gestionem recursos escaços per prioritzar la salut comunitaria de tota la població, si pot ser atenent als biaxos, i si potser, representant les prioritats d’un i altres al moment de fer l’equilibri de esforços col·lectius que els professionals de la salut duen a terme, dia si, dia també.
La veu del pacient és un elixir de la gestió basada en la persona, amb el pacient al centre, que no només es pacient, ni client, ni usuari. Sino tot alhora. En alguns casos, professional. De la salut vull dir. Que també pateixen malalties. Totes. Tots.
Els biaxos a salut són flagrants. L’any passat, si recordo malament, és va fer per primera vegada una marató per corretgir aquest biax, centrant la mira en la salut de la dona. Alguns homes havien expressat en algún moment que fer-ho així excloia a la meitat de la població, como si en direcció contraria, quan el biax masclista, també present als ratolins, amb els que fem recerca. I tan pantxos. L’home afectat per la situació, ara també patint, també està ben representat a Dones de Radio: El Ficus.
M’atreveria a dir que el personatge d’El Ficus és central en aquesta història. La gran història, per damunt de la història de com aquestes tres dones ens han explicat el que hi ha, el no hi ha, el que sobra, el que manca, el que emprenya, el que cal, el que és, el que no es, i un munt de lliçons com mai, mai mai, al mon de la sanitat s’ha aconseguit explicar en 90 minuts d’una posada en escena. I mira que hi ha taules rodones, sessions magistrals, congressos, cientìfics i tecnològics, de tota mena, on la salut sol ser un dels grans movilitzadors de professionals, de recerca i d’innovació. D’alguna manera sóm conscients. I ens va la vida. I d’alguna manera la ciencia ens ha portat aquí. I tractem coses que abans no hi erem capaços. I estem en un camí cap a resoldre alguns dels grans reptes cientìfics per tenir més cura de la salut de la població, en general. Si aconseguim fer-ho amb equitat, amb transparència, amb qualitat, amb rigor científic, amb professionalitat, amb el recolzament adient, acompanyats, amb la informació que cal, per tal de prendre decisions compartides. Això és l’essencial.
La veu de la dona està present a Dones de Radio amb un tó profund, molt curòs, i molt valent. Es tracta d’una veu que ens demostra que no sóm nosaltres, sino elles, les que han viscut això que ara ens expliquen. Aquestes tres dones representen la veu d’una part del pais, d’una part de la nostra societat, i de totes elles, i de tots plegats. Inclòs, pobret, el ficus.
Tres edats diferents. Tres feines diferents. Tres àmbits diferents. Un sol teatre. Un sol sistema de salut.
El llegat de l’art a la salut i tenir-ne cura de nosaltres mateixos.
ü
Totes.
Tots. . . . . . . .
ALSS. . . . . . . . .
N’Anna va llegir el texte de la columna del pare de la seva amiga, Vera.
No ho va pillar tot. Vull dir… no és senzill. Li va agradar. De debó. No per dir-li a la Vera: «Teu pare, està boig, oi?»
Es clar.
Com s’havia de quedar.
Si t’ho diguessin a tu?
Del teu pare?
Ostres.
Ostres.
Ostres.
Ostres.
Ostres.
Ostres.
Ostres.
Ostres.
Ostres.
De la mare?
Ostres. . . . . . . . .
Competència de nou punts.
Això és més q’una industria qualsevol.
Va, de treball d’escriptura: aneu i feu recerca de les 9 industries més importants.
Per demà.
99 paraules.
Això és una mesura.
I abans hem vist una metaestructura poètica.
La barreja de dos mons.
El vostre.
I aquest.
Un mon 9.
Vens?
Vina.
Anem.
JUNTES/JUNTS
L’e aquesta és fa la feina de la multiversalitat: valdre per més d’un ùnic punt.
Odi al punt ùnic tot poderós. . . . . . . . .
ALLS
Final amb tensió d’odi profund al némesis.
Com ens mola a totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes.
Totes totes són diferents. Cadascuna un mon nou. Un mon 9. NEW.
Així va aquest mon NEW.
Ha estat dictat pel 9 10.
10 amb accent.
Un partidet d’un futbol a l’esquerra de Jesús: Diego.
Diego i Golman.
Paraula de la revenga de Obligushi Mitzaoro.
Golman no era el samurai al uso que en la historia, de hoy al primer día de la filmación de los 9 samurais, opera prima de Golman, servidor.
Yo llegaba con esta frase en nueve barrios de Napolés.
Les digo; «Io sonno un futbolartista, nouvo, nueve, nou, new, 99 & 9, ü, feedbackloopper, and this wannabewriter that has never published a single word in what was then a traditional trait of our society: publishing and reading books. The industry of reading actual books. With pages. Real pages. Real samurais.
Soon that not so good scenario shows up in front of us in the form of absolute power of a man and his 9 bodies.
Brody’s bud is gone.
He passes away today.
Not in that wave.
We got it all wrong.
That was no way to be.
So I regret my being so.
And now I have a chance to mend the past.
And go back and face it again.
The grace we had.
All those other things.
And the thing you would have done that other way.
No worry girl, you are aweright here.
We are all there.
We will be there.
We are there now.
Singing this song
Along the monuntain
Ant to the sea
alas we go
Time forward, gone.
Alas we go. . . . . . . . . .
And back in time
That’s how many words can have a good movie title to be a classic. If you ask any decent GPT, you get a funny-enough answer. For a machine, I mean. Until WE, üs, wë make it funnier. In our sense of humour kind of way. Why do we need to pretend that’s not the lamest plan. What we are seeing is the absolute divine of them proud boys society activist of the NEW ways and performing with all the means them rich boys get to fool around and get away, oh no wait, you didn’t know. Common. Common. Common. Common. Common. Common. Common. Common. COMEONE.
Es un botón de entrada. Un sí reverenciado. Una decisión de adhesión. Los botones han dejado de ser actos sin consciencia. Por los riesgos de nomás hacer lo que la manada. Borreguear. Seguir al montón. No saber cuándo parar. Bulear. Insultar. Difamar. Hacerle al machito en tu expresión pública por tus pinches huevos. Bájale de verga, cabrón. Un hasta aquí. Hasta aquí no tiene por qué ir a más. Si el hasta aquí se entiende, hasta aquí llegamos. Tiene que ser claro. Y entendible. Lo entendemos.
Hasta aquí.
Los NEW américans decimos bye.
Nos vamos.
En esta otra dirección.
Que parte el tiempo en dos.
Yo soy la tercera dimensión en la que nomás un lado entiende del todo.
El misterio se distribuye en un tiempo y espacio paralelos. Azules a un lado, rojos al otro.
El servicio de activación de botones resultó ser el que más valor generó en los últimos 9999 días. La historia recurrente. Ya no vayamos más allá. Ni para un lado. Ni para el otro. Dejemos al futuro espacio suficiente para que respire. Y depuremos el sesgo inmundo y hediondo que nos lleva a pensar por la voluntad de un 1% adicto al dinero, que entonces la guerra se plantea como materialismo de la violencia de los instintos del macho alfa y sus 99 malotes. La vide dominada por esta percepciónd del poder, la gloria, los valores de los hombres de bien, la exploración de más allá de nuestras fronteras, los capitanes de barco, las tripulaciones inhumanas, la camaradería de los 9 muchachotes haciendo el gilipollas. Los machos siendo trumpers. Proud Trumpers. Them winning. Them waining. You know what I’m saying. You can still read. Even that NEWORD.
NEWROD
NEWDOR
NEWGOD
MEWDOG
The mewdog meme had it’s run towards the top greatest memes, all time.
That kind on metic exist in the world to the people who decide the deal with the games. The games we play are old and new. And biased. And violent. And corrupt. And failed. And tough. And lovely. And hopefully, holier. Is that even possible? Could you think of a better way to look at this complex collective problem we have: the sustainability of our existance with or without them. Two way street. Opposite directions. Alienation. Fine. But you don’t rule the world. We know who you are. What you macho dicks are up to. The teater of war. The loving smell of salty war money. In our rich society wellbeing. To top 9% scheme. As is.
To be.
Bë
Bé
The B is enough.
A single letter product.
I’m bigger than Job.
And of course that also means I’m bigger than jobs.
Minusculided jobs.
Making jobs smaller.
Dimmin it down.
The meeting withthe 9 industrialists.
99 industrialist working group with the NEWson of GOD.
Only 999.9999€ each ticket.
But this sure changed the world.
They needed to know.
They wanted to be it.
The wealthiest 99.
The Forbes-obsessed DICKDOM.
That’s what we know we have. We have that one for sure. Feminist know. They vote right into it. This time it’s been prepared right. The left is right.
The left is right.
The name of the book this next Sant Jordi.
Things I write in 9 days.
99 book series.
Release the first of 9 year drill.
A one day only deal.
What every author in my city does to get to this day and sell a new narrative. A new book. I’ve got this NEW book. It’s the paper version of this. Meant to be filled in by you. We are going on. We on to something. You’ve got to come. Now is the time.
Alas.
Belong.
The flagship of our NEWAY.
NEW.
It’s a simple NEW empowering thought. I heard today NIKE’s value went down.
It’s the common norm anymore.
There’s an empty space we are ready to fill in.
From a different coordinate.
From a more diverse perspective.
And another society entirely.
Orthogonal to yours.
And we go.
And we go.
And we go.
And we go.
And we go.
And we go.
And we go.
And we go.
And we go.
The crowd who have never experience a Tico Commons 9 concert burst, the first time: flipping out.
I desinged FLIPOUT.
That’s my startup concept.
But trully, what I’m after is the true collective NEW story. The space for üs to fill in the blanks. By becoming readers. Of this one guy: Golman.
Servidor.
NEW author in town.
I’ll write from Diego’s perspective.
I’ll be a personification of NEWDIE. . . . . . . . .
El Diego 9.
Diego 9
¿Careca?
Eh… ep. . . . . . . . .
ALLS
Diego en Napoli
Texto para que conste que esto es un obra que se ha escrito antes de interpretarse. Que no todo es improvisación. Pero que interpretar a Diego, así como lo quiero retratar en el gran escenario: cità.
Cità.
Mi tributo a Napoli.
NEWNAP.
Voy a desplegar nueve partidos épicos de Diego.
La producción que pone inicio a un tiempo alternativo centrado en la mano de Diego. De Diego 9.
Nouvo.
Noeve.
Nieve.
Las triadas son más cercanas al estado de la naturaleza único: él, grande, uno. Sólo.
The unique way out of our historic colonial responsability to having been born where we did. Ultimately, luck. Chaos. Probability of this NEW ü being something else. Rather the orthogonal direction of your current state of ëtrê.
You are where you are. Life has brought you here. That’s the kind of thing everyone, anyone realle, a coach, an influencer, your spouse, your guru, your spiritual leader, your priest, your own private phisopher, your third eye, … would tell you: focus on the moment.
Now is the time.
There’s no other time.
You know about the past, about the future, how they don’t really exist. And then you are stuck with the moment. And the moment is gone. It just shifted. Like these words apearing in front of me.
Reading; writting.
It’s an act of connecting the fingers (in case you are typing), your mind, and the «paper». Or the screen, really. In this new version of the narrative scene.
Short and without derivatives.
I often speak too much. And loose the audience. Not really my thing to be concise and to the point. I don’t just play short and to the foot. I like risk. I elaborate plans. And then execute them. But if you don’t have your team with you. It’s worthless. You are on your own. And nobody is listening. You are just playing for a lame vacuum in your narrow limited story you tell yourself. That’s not the game. It’s your obsession.
Order and adventure
Aparently on day Jorge Luis Borges said that literature was order and adventure. Later, Cesar Luis Menotti repurpuse the idea and said that football was exactly that: order and aventure. Too much order, nothing happens. To much adventure, chaos.
A third derivative of that concept could be apply to impact-driven innovation adoption. What does that mean? Well intaking innovation that actually help to transform the system in a way that represents a higher value for the common good. I know, I know, I’ve lost you a bit. Bear with me. I believe that tha these type of innovation is also oder and adventure.
Too much order is not disruptive enough, not quick enough, not meaningful enough. Systems resist to change, if there is still a reward for the ones holding the cards. They would have no desire to move from that position.
Too much adventure, it just becomes a messy «I must jump into this bandwagon» by all means, regardless of the value or the direction I want to go to. You then generate some movement, but might jus be spinning in circles. Not quite moving.
So to drive truly meaningful transformational societal change, we must first share a vision of where all these things should be going. And to that, we are often faced with a bigger scale above within our role, as humans or as part of any given institution, that is being played in higher hierarchy. A higher dimention. So too much order is just helping the resistance to change to back up the status quo, while too much adventure is just helping the noise level to rise. How may impact-driven innovation then flourish among these two counter forces: with a proper mix of order and adventure.
This is true for the entrepeneur world and for the the demand-side actors who are willing to make an attempt to drive transformational change to their innovation ecosystem. With demand-driven innovation (pull), these two worlds end up meeting halfway. Conversely, business-driven innovation (push) may also find its way to undertand this as yet another meaningful arena to drive their impact as well as their ROI.
AI is here to stay. The capacity to think of things, design them and execute them has now been updated with the high-speed velocity of all the AI tools that are poring into our lives. What’s the effect? We all now have availabe, at our fingertips, extended elements that before, just a mere year and a half ago, were not there not even thought of.
This, in principle, is good. We feel smarter. Our world has been expanded. Provided the right prompt we can reach the most precise answer from a «trained» algorithm and a wide rage of sources out there. Natural language models have introduce expected results to any given word that would accurately come out after previous one, being this the soul of the answer we are getting, while the capacity of the learning algorithms is being expressed by these ways of corresponding what should come after this word…
So I could generate new text, on any given format, on any given subject. I could generate a narrative that backs that up. I could also generate an image that exemplifies what I’m looking for. Also, the image can then become an animated video. And it could look as real as one could imagine. So we could, in fact, interpret the future in the terms that we would like it to be. If we only knew how to make the most out of this, not to seem like we’ve come up with it, but to take advantage as a community with a shared goal.
So, let’s put the example of the elephan in the room. Myself giving a talk in a TEDtalk style, and and elephant next to me. The reaction from the audience, and the elephan becoming and active actor responding to the debate issues that I’m going to put on the table.
What would then be the role of the audience?
How can the chip in the collaborative thinking that’s becoming aroused in the room? This is a greater challenge: not disregarding the collaborative creative effort of peoples real-life expertise, over a super fancy output that has been created from your experience, and the extended capacity that this bloody talking elephant has provided you with.
So the elephant and I have a suggestion. Let’s ask the AI (the elephant would then be asking itself in a tautological tale) how can we make you, the greater audience in the roomm, part of of little collaborative action?
Allow me to set mysefl these two tasks:
Ask chatgpt for an image of the elephant and myself in the room. (should I go realistic? Should I go more illustration? Is is chatgpt or rather another AI tool?)
Ask chatgpt how to make the audience, in a live scenario and a online participatory way, capable of interacting with their inputs in the co-creation of a transformative engagement while using, deliberatly, AI tools. Is it through prompt designing? Could we make them part of the augmented human capacity of doing this together? Let’s make it so it happens in a short intervention of 30 m. Ask for the dynamic and the set up. Also put in a table the online version and the presential. Make it meaningful and engageful.
One more thing. If this was to be an event, only a month away, how do we make it so to build up momentum? What’s the road to those eventful opportunities?
La experiencia de la compra pública de innovación colaborativa de RaDAR
Ayer llegué a Pamplona. Me invitaró la AEMPS y EMA a presentar la experiencia de RaDAR. Barbara de EMA fue la que finalmente me contactó para ver si podía formar parte de una mesa en la que se hablaría de las herramientas diagnósticas. Barbará buscó la respuesta de otras DG de la Comisión Europea, que a su vez contactaron con DG Grow, y de ahí a nuestro oficer, en EISMEA, Marco, quien directamente cogió el teléfono y habló con Barbara. Esta noche me ha contado Barbara que Marco no tuvo duda en pedir hablar con nosotros para que pudiéramos explicar lo que hacemos en la ejecución de un proyecto de compra pública de innovación. En particular, RaDAR. Una PPI que busca una solución innovadora para la necesidad de tener un diagnóstico rápido y una gestión inteligente cuando se detecta una infección.
En la mañana debí buscar ayuda en el hotel para tener un desodorante, que se me había olvidado. En la recepción me ofrecieron que esperara a las 9 para ir comprar uno al Eroski de al lado. Faltaba media hora y debía salir ya para llegar a tiempo a la cita. Aproveché el tiempo para acabar la presentación que debería presentar un poco después. Algo adelanté. La presentación en sí estaba lista desde ayer, pero debía adaptar algunas slides y la manera de presentar lo que quería expresar. Cuando iba a salir a buscar el desodorante Mila, de la recepción del NH Iruña me sorprendió con una solución inmediata: dos desodorantes para salir del paso. Perfecto.
Cogí un taxi para llegar al colegio de médicos de Navarra. El taxista se quejó del clima. El calor no le dejó dormir esa noche. Esta noche en cambio dormiría bien. Le expliqué el origen navarro de mi familia, en concreto de Elizondo. Batzan. Y la migración de mi familia hasta llegar a San Juan de Naranjo, en donde encontraron unas montañas similares a las que djearon atrás. Los médicos comen bien, le dije al taxista. A ver si se estiran. Aquí se come bien en todos lados, me dijo él. Y es verdad.
Al llegar al sitio empezó a lloviznar. Un xirimiri de toda la vida. La chica de delante sacó el paraguas. Pero al poco tiempo sacó la mano para comprobar si llovía de verdad. No era capaz de saberlo. Yo tampoco.
Llegué a la recepción y me indicaron a dónde ir. Debía bajar las escaleras. Di mi nombre y alguien reconoció que estaba en el programa. Me dieron un carnet y un boli para que pusiera mi nombre. Fui fichado de última hora. Y ahora estaba ahí, siendo recibido por los organizadores, a quiénes no tenía el gusto de conocer.
Al entrar a la sala de actos fui a buscar mi sitio hasta que alguien me llamó por mi nombre. Era Luis, de Inserm. Me senté a su lado y me comentó que había visto que estaba en la agenda. Eso era. La Radareta no se frena. Me conecté a mi conexión del mobil para poder comunicarme con Zoltan, que moderaría nuestra mesa. Le pasé una última versión de mi presentación, en la que seguía trabajando mientras escuchaba la primera mesa.
El mail que envié era demasiado pesado para mi administrador. Muchas imágenes. Tuve que pasarlo por wetransfer. Zoltan que haría de moderador pasaría las slides. Pero me complicaba la logística de lo que quería presentar. Así que me pidió que lo comunicara a los organizadores en el sitio para ver si lo podríamos gestionar desde aquí. En el primer descanso fui a la zona de comunicación de la sala para pedir ayuda, y Silvia se encargó de actualizar la presentación y de acabar de cuadrar la logística sobre si me debería conectar o si ya que estaba presente no haría falta. Todo en orden.
Las mesas se retrasaron. La mesa anterior a la nuestra y la mía quedaron fusionadas en una misma. Me preguntaron si debían ponerme micrófono o si me pararía para hacer la presentación desde el atril. Lo que fuera más fácil, dije. Finalmente el sonidista me microfonó. Así que todo en orden. Silvia ya me había explicado cómo pasar las slides. Tenía todo listo para la puesta en escena.
Finalmente me tocó presentar. Mi presentación tenía otro ritmo. El ritmo de la RaDAReta. Y también en mensaje de lo que AQuAS ha ido construyendo alrededor de la CPI de innovación que ha ido iterando con el tiempo a la manera que tenemos actualmente de hacer las cosas. Y RaDAR es nuestro gold standar.
Al acabar la presentación, ya no había tiempo más que para dos preguntas. Una pregunta fue a alguien de la primera presentación. Y María, la directora del AEMPS, me interpeló a las muchas preguntas que tendría en la chistera para hacerme, y que de entrada quería saber en qué momento estábamos. Si las empresas ya estaban desarrollando una solución innovadora para RaDAR. Le había gustado mucho la presentación. Y veía varias cosas en las que nuestra manera de hacer la compra pública basada en valor para aplicar en otros ejemplos que le venían a la cabeza. La pregunta me dio paso a expresar algunos otros matices, y participar del diálogo.
Luego fuimos a comer. En la comida varias personas me interpelaron para decirme que les había gustado la presentación. El tema había gustado, y la manera de cómo estamos ejecutando la compra pública basada en valor había abierto el interés de un público que es consciente del reto de AMR, pero que en cambio nunca había oido hablar de la compra pública de innovación.
El networking en estos casos, habiendo tenido la posibilidad de ejecutar una puesta en escena, se me da bien. Mi mensaje estaba dado, y por tanto el interés de hablar con gente que trabaja en líneas paralelas para atacar el problema global sobre el que queremos intervenir, me acababa de rellenar la foto de lo que queremos expresar.
La mesa de la tarde debatió sobre la comunicación y las diferentes estrategias para explicar la narrativa de AMR de manera que la gente entiendera la complejidad de lo que estamos haciendo.
Foto de familia. Paseo cultural por el casco antiguo de Pamplona. En el paseo nos cruzamos con otros que no habíamos visto porque estaban en una reunión latinoamericana que trabaja en red con la AEMPS y otros reguladores de medicamentos. Conocí al peruano, el argentino y el salvadoreño. El peruano me regaló un chucho de chocolate que la guía nos explicó que era de la repostería más preciada de la ciudad. Expliqué mis orígenes salvadores, mexicanos y ticos a la representación latina. Había una tica, pero no la conocí. Mañana me la presentarán. México no vino.
En la plaza del ayuntamiento me llamó Ion. No podríamos vernos. Tenía que jugar padel. Y la visita cultural mató nuestra posiblidad de vernos. Pero nos pusimos al día mientras transcurría el final del tour. Le trasladé el mensaje de Rossana, que esperamos que el próximo año tengamos boda o niño. Ya nos contará como van esos progresos. También me habló de su nuevo trabajo y de la perspectiva de adoptar la compra pública de innovación para asumir un posicionamiento estratégico que puede beber de las lecciones aprendidas del caso catalán. Desde AQuAS y el Departament de Salut hemos diseccionado nuestra experiencia, y las políticas públicas que se basan en la compra pública basada en valor. Ahí Ramon y Rossana son dos pilares de la estrategia a nivel local, en Cataluña, pero al mismo tiempo a nivel global, en la Comisión Europea, desde el rol de los diseñadores, planificadores y ejecutores de proyectos de compra públicad de innovación desde su incepción como vehículo de inversión de innovaciones nacidas desde las necesidades no satisfechas de la demanda.
La guía nos explicó que hay dos cosas que le enseñan a un pamplonica: ponerse el pañuelo rojo y odiar a Hemingway. El es el causante de la internacionalización de los encierros. Vino nueve veces a Pamplona. Siete de ellas en San Fermines. Tan sólo dos de mayor. Cuando ya era Nobel de Literatura. En la versión de barbudo canoso que conocemos. La pimera vez que vino fue hace 99 años.
Esta es mi tercera vez en Pamplona.
En la cena, María, la directora de la AEMPS, como gran anfitriona de este maravilloso evento, organizado con poco tiempo, y con un primer día espectacular, dio un discurso en el que también citó a Hemingway, que decía algo así como no es que cuando uno viene a Pamplona es esta la que te cambia la vida. O más bien, que uno se tiene que permitir asumir una posición en la que seamos nosotros los que cambiemos Pamplona. O en este caso, seamos nosotros los que abordemos nuestra visión compartida para atacar el tema de la la resistencia antimicrobiana de manera holística y colaborativa.
En la mesa que me tocó estuve con Barbara, a la que agradecí la invitación, y ella mi presentación. Estaba contenta, como yo, de lo que habíamos aportado en un día intenso de conexión con gente que está alineada, de alguna manera, en una causa común. En la mesa había represtanción de Suecia, de Upsala, de Rumanía, de la Rioja, de Holanda, de Italia y de Cataluña. Hablamos en inglés, español y catalán. Y las conversaciones cruzaron de la actuliadad, a las resistencias, a nuestras familias, y lo que cada uno quería explicar, escuchar y contruir.
Lo explicaremos más veces. Pero habrá más resultados. Habrá un progreso de un proyecto que sigue su curso. Y de nuestro esfuerzo colectivo por entender nuevos modelos de interacción entre provedores de sercivicios y compradores. Basados en valor. Y en una metedología de hacer las cosas que parte desde nuestro proceso sistemático de hacer las cosas partidendo de las necesidades no satisfechas de nuestros sistemas de salud, con un matiz más global: la salud animal, la salud humana, el medio ambiente y la salud vegetal. One health.
Todo está interconectado.
También nuestro caótico mundo.
En la vuelta al hotel hablamos de gigantes, de rencillas de entre pueblos vecinos, de las posturas que están más allá de esas cosas que hemos aprendido desde pequeño, como que la morcilla de pueblo, que es la mejor. Lo nuestro está muy bien, pero ir más allá, también.
Todos tenemos cabida en esta reconfiguración del sistema.
Ahora sí.
Esta es la buena.
La que nos viene bien en estos momentos.
El vuelco a la totalidad.
Las antípodas de tot plegat.
Això. Així. Com ça.
Així; com ça.
Je suis Golman.
Et vous?
Vous volez.
Allez.
Així, com ça.
ALLS
This post was written by Polifacético Golman, a has-been futbolartist turned into a feedbackloopper. Some made up profession. Some made up new paradigm. Some made up NEW system. Some made up NEW campaign. Some made up kinda format of a NEW narrative. A sorto thing. Sorto e suerte. La Campaña Campania.
A sort of publishing thing.
Who knows.
It’s a NEW language.
Ticatalán.
Some other fucking made up word-thing.
It’s a game for you.
All the time.
For ever.
But not only.
Ever.
NAW.
Here.
ALLS
Las alternativas de Golman son eficaces porque todas tienen un pil.
Sexpil.
Historias mínimas.
Inside jokes.
Clever talk.
Social songs.
Chitchatingintheterrace.
Made up world, dude.
It’s already there.
Señal a navegantes.
Violencia.
Antiviolencia.
Dualidad.
Tú estás en los dos lados.
Victimario Victina nació en un lugar oscuro pese a luego salir a la luz.
Su identidad contradictoria nos dio pie a otra conjugación. Un nuevo acento. Otra gramática. Las reglas cambiaron. Voy redefinirlas ahora. Las que vamos a jugar son unas cartas marcadas. Se trata de la motivación a lo que vamos a conseguir durante los próximos 99 días.
Esto va de cambio.
Pero va de cambio radical de verdad.
¿Pero qué es la verdad?
¿Qué es radical?
Enséñame 99 radicales de tu barrio.
99 barrios.
Proyecto multiversal.
El diseño condiciona.
El juevo nuevo está por encima de todo.
Todas.
Todos.
Todes.
Porque al ser alternativo reside en otro sitio.
Un sitio que no existe.
El futuro.
Lo que vamos a pensar colectivamente.
Ante la posibilidad de existir con un llamado celestial dualizado.
Se trata de una obra.
De un performance.
De un cambio de tercio.
La banda comienza a tocar.
Música en vivo.
La cuestión avanza.
Un tercio más.
Inicio.
Medio.
Final.
Capote.
Banderillas.
Muleta.
Mi serie trastos son nueve pasos que combinan la imagen del torero Golman del NEWCAR. El torero de la montaña. Toreaba abejas en el verano. El primer torero olmeca de la historia NEW.
Tengo el mejor personaje de toros.
Son un mensaje fresco para los aficionados del arte taurino.
Han sido engañados por sus propios principios desacomplejados.
Igual no tocaba llegar tan lejos.
Igual nuestra manera de ser puede ser cuestionada.
Resulta que todas las veixanadas que hacíamos era, verdaderamente, pecado.
Vamos a ver.
¿Desde cuándo no se puede uno cojer los cojones?
Pregunta trampa.
España y México se miran a la cara.
Dos humores diferentes.
Los que entienden la gracia y los que no.
Esta es la sagrada dualidad a la que podemos adcribirnos todos.
Incluidos todos los gilipollas de las ventanas.
La veda al insulto abierta.
La entronización de la violencia.
Mirar a otro lado.
Deporte nacional.
Sólo porque nos mujeres.
No lo habíamos pensado antes.
¿Hasta cuándo iba a ser hora?
El caso Rubiales.
La repercusión futura.
¿En serio?
¿Creeiste que no pasaba nada?
Que había pasado antes.
Que todos lo hemos visto.
Todos los sabemos.
Y la acción colectiva es inapelable.
Hasta aquí llegamos.
Rubi.
Ventana.
ALLS
Mis proyectos me atormentan. Son míos o son del procomún.
Entre estas dos dimensiones existe un tiempo elástico sobre el que podemos ir y volver.
La transición es la clave.
Vamos a llegar a buen puerto.
Estamos haciendo camino al andar.
Lo de adelante no se ha transitado todavía.
Vamos a crear un tiempo NEW.
Y lo voy a hacer las únicas maneras que podría hacerlo, para al mismo tiempo condenarme y rescatarme. Vamos a mover ficha desde otra dimensión. Deux Ex Machina. Estoy aquí. Esta es la acción de su papá. Resulta que soy olmeca y vengo a deciros la buena nueva. Todo está en la transformación al olmeca. Sigan a Golman. Ël es mi Hijo. El último. Tenía que bajar y verlo. Rubiales. Todos tenemos un Rubiales dentro. Y es culpa mía. Yo soy el primer heteropatriarca de esta historia. Y se tuerce rápidamente hacia lo Rubiales y la autocomplacencia de los machos que se piensan que mejor no decir nada. Que hay mucho poder y mucha pasta en el mercado del futbol, a nivel local, regional, nacional y multinacional. La dualidad existe entre UEFA y FIFA. También todo lo Rubiales de nuestra sociedad. Y ELLOS no están dispuestos a bajarse del carro de valor del macho ibérico alfa. Con todas sus mancanças. Con todos sus defectos. También obtienen el pase al renovado reino de Dios. Le pondremos NEW. Y se regenerá a partir del buen entender de las cabezas de todas las estructuras de poder vigentes en la sociedad presente, que a mucha honra y deshonra, se planta hoy aquí para revertir el tiempo-espacio y la narrativa colectiva común sobre la que contruir los instrumentos y narrativas para congregar de manera justa, inmediata y sin los lastres de lo Rubiales que llevamos dentro, aquí hoy, decidimos todas, todes, pero sobre todo todos, bajarle de huevos tres rayitas a lo que hemos concebido como normal dentro de las 9 últimas actitudes machistas que han pasado desapercibidas en el seno mundial de un BASTAYA: NEW.
Voy a casarme con 9 tags.
Me volví loco.
Quice volver de la multiversalidad.
Y me conformo con nueve.
Superamos el grande y una.
Necesidad sine qua non.
Llamadlo tratado filosófico si os sale de la polla.
Se trata de un manifiesto faltón.
Un grito al cielo que clama que se os ha ido la olla, cabrones.
Gomorra sois vosotros, adictos a la violencia, el machismo y la platica.
Os va bien que sea así.
Os va bien la violencia gratuita.
Las ideas que nos inventamos para tener acceso a la alarma definitiva de la destrucción nuclear. Los cinco hombres con un botón. La capacidad de autodestrucción de nuestra especie. Parece que no tenemos salida. Pero el dinero sigue yendo a la narrativa que sostiene la violencia y la glorificación de la narrativa de guerra, por lo que representa en sí. El juego de los hombre jugando a la conquista. Lo que hemos vivido, pueblos guerreros. ¿Estamos listos para bajarle de huevos?
Yo creo que sí.
Otros, muchos, creen que no.
Son el resultado de los beneficios de un sector económico en emergencia.
En 33 minutos del día D, se rinde tributo a Jesús. A partir de la reversión del tiempo y los espacios temporales, el día de hoy, el de la vuelta se contraponen, para cada uno, cada cual, y sin que esto sirva de referencia, casi pa ná.
El gesto de volver es terriblemente transformador.
Nos exige volver.
Y volver lo podemos hacer todes.
Y todos.
Y todas.
Y ahí nos encontramos todos.
En un pasado inclusivo.
Que de no existir, ahora lo bordamos.
Lo perfeccionamos.
A partir de la aceptación de lo que fuimos.
De lo que hemos vivido.
De lo que se ha dicho.
De la historia.
De la intrahistoria.
De lo que sí.
De lo que no.
De lo que cómo chingaos no.
Basta.
Basta.
Basta.
Detente.
Por ahí no vayas.
No tiene sentido.
No sigas así.
Tienes otra gran opción.
Darle el voto a la resiliencia colectiva.
Que nace en paralelo.
En otra dimensión.
En un futuro próximo.
Unas cuantas iteraciones por delante.
Por una gracia fundacional.
Por un efecto exponencial.
De los creadores de sumar, a dividir, a restar, a multiplicar… nace: potenciar.
M’hi crec el meu cap quant estic davant un pas d’una dimensió que no ens podiem imaginar pas que hi arrivaria.
Hi som.
Ho petarè demà.
Estica ben segura de jo mateix.
Pero tinc por.
I em menjo el tarro.
Però en Golman em diu que estic fent lo mateix que sempre faig: castigarme més del compte perque em crec el pitjor dels escenaris posibles, que de cop m’obsesiona tant que hi és aquí, invitablement present, molest, fa por, hi creus. No estàs sol. Ningú t’ho ha dit. Creus que sí. I et buides. Cap a un mateix. I et perds al cap. El perds. S’en va. L’olla. L’Öscär. Golman.
Golman L’Öscär was born in NEWCAR; yesterday.
The day after Golman was born, the drifter changer day blew away the most stable trial we had been able to programe in the 98 journey to a multiversality output towards the end of the rainbow. That’s a belonging state. A belonging state of mind. And plan driven delivery.