Azul

Nadie tiene un color. Pero si todos deberíamos tener uno: azul.

Mi literatura son frases de una sola linia.

Solo.

Sólo.

Una de las dos está mal.

Según unos pocos.

Según la mayoría.

¿Qué prefieres?

Lo que pocos deciden.

Lo que muchos quieren.

¿Cuál es el riesgo de esta dicotomía?

¿Cuál podría ser la falacia detrás de mi primer pensamiento?

¿Cómo puedo improvisar yo un papel que tenga el caracter opuesto a lo que naturalmente me es más afín?

Es la transición hacia el otro lado.

Y no tengo manera más fácil de expresarlo con una historia quijotesca que sucede, al día de hoy, entre la meseta de esta península y su isla más oriental. Entre castilla i mao. NEWCAS –> NEWMAO

Eso está casi bien.

Casi bien escrito, pues.

Como si uno quisiera decir una cosa que no sabes si es farol o verdad.

Pero la dices. Y tan ancho.

Ancha es la mancha.

miniscuilizada.

Los que se sientan ofendidos por esas dos novelas (las circunscritas en los dos párafos anteriores a este que ahora leés, mientras yo escribo).

La dualidad de leer y escribir.

Entre tú y yo.

Una experiencia humana sencilla: universal.

Una experiencia humana compleja: multiversal.

Estos dos dualidades representan otra dimensión de mi literatura orientada.

Yo te voy a decir cómo leerme.

Yo no te voy a decir cómo leerme.

Esas dos elecciones, también, están ahí para que tomes la que quieres.

¿Qué quieres?

o

ALLS


La única elección del tico commons

Yo soy azul.

YOSOYAZUL. . . . . . . . .

Los 9 puntos de cualquier variable

Jo sóc el nou.

Sóc el nou d’un poble nou.

I tinc quelcom a dir nou.

De nou.

NEW


Palabras de llegada.

Destinaciones de un voluntad colectiva regenerativa.

¿Qué queremos de verdad para darle la vuelta a este infeliz sistema?

Ya lo dijo Josipovici: Napoleón nos chingó a todos. A día de hoy.

Y la francia azul se tiró de los pelos.

99 franceses azules se tiran de los pelos.

Esta pieza de videoarte se tiene que proyectar en la pieza de al lado del Louvre como una intervención del tecer milenio que lo vino a chingar todo. O sea, para que el arte subversivo de un azul tropical, en el seno del meollo público francés más global del momento, sin duda alguna esta pieza de arte colectivo azul sobrecoge al Sena como las cabezas decapitadas de sus realezas.

Hasta ahí la pieza que lee en la pared de la exposición.

Imaginemos que esta exposición no se expone en dicha sala del Louvre hasta que se consiga resolver todo este pedo del robo, la ventana, el tipo que pidió a esos vatos que se la robaran, los batos que debían preveer el mecanismo de riesgo ante la probabilidad de un robo. ¿Esto pasaría en el mundo rojo?

Y los azules se echan las manos a la cabeza.

Todavía no se tiran de los pelos.

Sólo han errado puerta.

Mientras que rojo: gol.

Yo soy el gol que gana un mundial alternativo.

Paralelo a esta surrealidad.

Mucho más cercana a Duchamps, Buñuel y Dalí dibujando un triángulo sagrado entre Paris, Calanda y Portlligat.

Lo que un surrealista de este tiempo haría es retrotraer el tiempo a aquella época.

Y tirar hacía allá.

Ir tirando.

Si me queréis, veniros.

La imagen de un texto inteligente te lleva de una ficción a un viaje inmediato al más allá. Hoy, ahora, NAW, esto es posible. Vamos. . . . . . . . .
El texto repetido es adrede: así usted lo ve o lo ve. ¿Lo ve?

ALLS


Mi literatura te lleva tan sólo a nueve nodos de destinación NEW.

Esta es mi metanarrativa.

Y por tanto se rige bajo el sesgo imperfecto de mi voluntad subjetiva y fácilmente manipulable.

Primero vamos a informarnos. Vamos a ver. Vamos a leer. Vamos a estudiar. Vamos a analizar. Vamos a diseñar escenarios. Vamos a diseñar redes neuronales que respondan a la metaestructura del tico commons. Sea el tico commons el concepto NEW de lo que el procomún que nació según los ingleses en la concepción intelectual y colectiva de los «commons». Pero esta vez, visto desde allá para acá. Por hacernos a la idea de justo lo contrario. Porque nunca lo hemos intentado. Todos a la vez.



Estados de la naturaleza NEW:



99 journeys to a singular reduntant resilient holistic transformation

99j2asr2ht. . . . . . . . .

It’s a logic of the metastructure of this one NEW paradox theorem.
Dual choices. Everything can be dualized. And we get to choose. Posibilism.

I just write was not right with me. Really, what’s not right with the world. Why else would I do this? To solve my own situation and misfortunes. Just in hope one day I’ll see the light. And I come to terms with these NEW set of terms.

This is what it’s about. About a NEW way of thinking. Nonexisten until now. The greatest story ever told.

People want choices.

And I can provide 9 of them.

But you may only inhabit one.

ünö. . . . . . . . .

Una dimensión extra-ordinaria en la que tiene cabida el entrenamiento de las variables que sirvan a la profunda transformación de tí mismo: your own personal bias.

99 trans

Esta es una transformación nada más. Pero tiene 99 dimensiones. También podrían ser, y de hecho lo es, 99 transformaciones. Que 9 estaciones me separan de una metaestructura orientada a la transformación de dicha situación a resolver desde un colectivo de nueve personas orientado al cambio y la transformación.

El discurso lo promulga uno desde su particular punto de partida. Este es el mio. El propio. El que representa sólo a üno: mi yo en proceso de transformación. La destinación está clara: ünö.

ünö sos vos: trans.

Vos mismo te transformás.

Y también podés calibrar las variables de las columnas, el metaverso de tu estado alternativo al ser-estar en el mundo real. Cualquiera que haya sido tu suerte: la carta del sitio en el que naciste. El azar de nuestra existencia y del porvenir. Hasta el punto moderno de la concepción colectiva de una solución suficiente para el conjunto de la humanidad: el estado de absolución. La gloria eterna. Aquí. Ahora. NAW. . . . . . . . .


La dualidad alternativa y de inmediata resolución

ALSS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.